Las 5 claves imprescindibles para un esquí seguro y eficiente

El esquí es un deporte de invierno que combina adrenalina, técnica y resistencia, pero también requiere una preparación física adecuada para evitar lesiones y mejorar el rendimiento en la nieve.
Carmen Martínez Baztán, fisioterapeuta deportiva en Olympia Quirónsalud, ofrece una serie de recomendaciones clave para disfrutar de este deporte de manera segura y eficiente.
1. El material es clave
Antes de lanzarte a la nieve, es fundamental asegurarte de que tu equipo esté en buen estado y sea adecuado para ti. La ropa debe permitir movilidad fluida y adaptarse a las condiciones climáticas. Las gafas de esquí son imprescindibles para proteger la vista de los rayos UV y mejorar la visibilidad en diversas condiciones.
En cuanto a los esquís, elegir el tipo adecuado según el terreno es crucial:
- Esquí alpino: Ideal para pistas preparadas, ofrece estabilidad y control.
- All Mountain: Versátil, permite esquiar en diferentes tipos de nieve.
- Freeride: Diseñado para nieve sin pisar, reduce el riesgo de lesiones en terrenos no preparados.
Consultar con un profesional para elegir el esquí más adecuado según tu nivel y estilo es siempre recomendable.
2. Ajuste correcto de las fijaciones
Las fijaciones cumplen un papel clave en la seguridad. Un mal ajuste puede provocar lesiones de rodilla al no liberar el esquí en caso de caída. Se recomienda revisar el indicador DIN con un profesional al inicio de la temporada y ajustar progresivamente según la confianza adquirida en la nieve.
3. Cuidado con el pulgar del esquiador
El mal agarre del bastón es un error común que puede derivar en lesiones de mano. Para sujetarlo correctamente, introduce la mano por debajo de la dragonera y agárralo junto con ella, evitando así lesiones en el pulgar o fracturas en caso de caída.
4. La preparación física es fundamental
El esquí es una actividad exigente y, al practicarse solo unos días al año, el desgaste físico puede acumularse rápidamente. Se recomienda prepararse con al menos tres meses de ejercicio previo, incluyendo entrenamientos de fuerza 2-3 días a la semana, supervisados por profesionales para garantizar su efectividad y seguridad.
5. Muévete bien para moverte mejor
Una técnica adecuada permite esquiar con mayor eficiencia y menor esfuerzo, reduciendo el riesgo de lesiones. Recibir clases de esquí, incluso para esquiadores experimentados, es una excelente opción para mejorar el rendimiento y la seguridad en la nieve.
Con estas recomendaciones, estarás listo para disfrutar de la nieve con seguridad y máximo rendimiento.
Health Content
Health Content
- 4 de julio de 2025
La gastroenteritis infantil aumenta su incidencia durante el verano
Con la llegada del calor y el aumento de los desplazamientos, la gastroenteritis aguda se convierte en una de las principales causas de consulta pediátrica durante el verano....Hospital Quirónsalud Murciaen/health-centers/hospital-quironsalud-murcia - 4 de julio de 2025
Una técnica mínimamente invasiva logra controlar la hipertensión resistente y reducir el uso de fármacos
La hipertensión arterial (HTA) es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad cardiovascular a nivel mundial. Pese a los avances en tratamiento farmacológico y l...Hospital Quirónsalud Torreviejaen/health-centers/hospital-quironsalud-torreviejaCardiologíaen/specialities/cardiologia - 4 de julio de 2025
La estadificación del cáncer de endometrio se vuelve más precisa gracias al análisis del ganglio centinela
Estudios reportan una eficacia de hasta el 95% a la hora de determinar si existe o no metástasis ganglionarHospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevillaen/health-centers/hospital-materno-infantil-quironsalud-sevillaHospital Quirónsalud Sagrado Corazónen/health-centers/hospital-quironsalud-sagrado-corazonGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia