Causas y tratamiento del cáncer de ovarios: una enfermedad frecuente en mujeres postmenopáusicas

El cáncer de ovario, uno de los más comunes entre las mujeres, afecta principalmente a quienes han pasado la menopausia, con mayor incidencia entre los 50 y 75 años. Según el Dr. Rodolfo Martín Díaz, jefe del Servicio de Ginecología de Quirónsalud Torrevieja y Alicante, este tipo de cáncer se origina en la superficie de los ovarios y puede extenderse fácilmente a órganos cercanos como las trompas de Falopio y el útero.
Detección y factores de riesgo
La media de edad de las pacientes diagnosticadas es de 63 años, y aunque no existe una causa concreta identificada, algunos factores como el embarazo y el uso de anticonceptivos orales pueden reducir el riesgo. Por otro lado, existen mutaciones genéticas hereditarias, como las de los genes BRCA1 y BRCA2, que predisponen a desarrollar este cáncer.
El Dr. Martín Díaz subraya la importancia de las revisiones ginecológicas a partir de los 40 años, especialmente si hay antecedentes familiares. Una ecografía ginecológica puede detectar anomalías en los ovarios en fases tempranas, aumentando las probabilidades de éxito del tratamiento.
Opciones de tratamiento
El tratamiento quirúrgico es clave en el manejo del cáncer de ovario. En estadios iniciales, la cirugía mínimamente invasiva, ya sea por laparoscopia o asistida por robot quirúrgico, ofrece múltiples ventajas: menor dolor, recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones. En casos avanzados, donde la extensión del tumor es mayor, puede ser necesario recurrir a la laparotomía, una técnica más invasiva que implica una recuperación más prolongada.
La estancia hospitalaria tras una cirugía mínimamente invasiva suele ser de unos dos días, frente a los cinco días de media necesarios tras una laparotomía. Sin embargo, el Dr. Martín Díaz advierte que esta enfermedad presenta un alto riesgo de recidiva, condicionado por factores como el tipo de tumor, el estadio en el momento del diagnóstico y la respuesta a la quimioterapia.
Health Content
Health Content
- 7 de agosto de 2025
Cortes en verano: cómo evitar que arruinen la diversión
Ante un corte, es importante conocer los pasos clave que es conveniente seguir.Hospital Quirónsalud Barcelonaen/health-centers/hospital-quironsalud-barcelona - 6 de agosto de 2025
El calor no solo agota, puede alterar el comportamiento y la lucidez
Los golpes de calor afectan al cuerpo, pero también pueden llegar a provocar delirios, incoherencias y convulsionesHospital Quirónsalud Marbellaen/health-centers/hospital-quironsalud-marbellaUrgenciasen/specialities/urgencias - 5 de agosto de 2025
Recomendaciones para prevenir las enfermedades del viajero antes de hacer las maletas
Las infecciones son la primera causa de morbilidad durante o a la vuelta de los viajes al trópico y producen hasta un 2-3 % de la mortalidad.Hospital Ruber Internacionalen/health-centers/hospital-quironsalud-ruber-internacionalMedicina Familiar y Comunitariaen/specialities/medicina-familiar-comunitaria