¿Es compatible el embarazo y la lactancia si llevo implantes mamarios?

Nuestro servicio de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, Clínica Egos, te explica la compatibilidad entre implantes mamarios y lactancia materna.
En la gran mayoría de casos, la cirugía mamaria es compatible con la lactancia y, por tanto, no infiere en el proceso de embarazo de la mujer. Pero sin duda, existen diferentes tipos de intervención dependiendo de las necesidades o soluciones que la paciente precise, por lo que cada caso será diferente.
Modificaciones que se hacen en las intervenciones
Cada cirugía es diferente por lo que las afectaciones en cada paciente cambiarán. Es importante recordar, que la afectación en el embarazo será en la etapa lactancia, ya que si se hacen modificaciones estas serán en la glándula mamaria que es la que conduce la leche. Los posibles cambios que se hacen en cada tipo de intervención son:
En el caso de que la modificación que se hace en el pecho:
- Un aumento mamario, no se modifica en ningún momento la glándula mamaria. Porque el acceso a la mama se realiza desde abajo, por lo que no se afecta ninguna glándula.
- Un aumento areolar, se realiza una pequeña incisión y la porción de glándula mamaria que se ve afectada es mínima y apenas conlleva modificación que afecte a la lactancia.
- Una reconstrucción mamaria el caso es más complejo. Ya que es necesario modificar la arquitectura glandular del pecho, por lo que a mayor necesidad de reconstrucción más se modificará la glándula por lo que esta puede quedar afectada en mayor o menor medida.
Cada caso es diferente, por lo que es importante dar a conocer al equipo médico tanto tus expectativas de la intervención como tus intenciones de futuro de tener hijos.
Preguntas sobre las prótesis y el embarazo
¿Los implantes pueden suponer un problema durante el embarazo?
Un implante mamario en el embarazo no infiere durante el proceso de gestación o lactancia. Los implantes quedan atrás del músculo, por lo que no tienen contacto. No se van a deformar, ni perderán su consistencia. De hecho, están cubiertos por una especie de bolsa fibrosa que los aísla del resto del cuerpo.
Normalmente, el cuerpo tiende a aumentar de tamaño durante el embarazo, esto puede provocar un aumento de las mamas. En alguna circunstancia excepcional, este aumento o exceso de peso durante el embarazo puede ocasionar un leve desplazamiento del implante, pero los casos son muy reducidos.
¿Se pueden estropear las cicatrices?
La cicatrización es un proceso mucho más individual de cada paciente. Hay pacientes con mejor o peor calidad de piel o que cicatrizan más o menos rápido. Durante la maternidad, el aumento de peso es casi inevitable, por lo que se deberá cuidar mucho nuestra salud ya que un aumento considerable de peso puede aumento también las cicatrices de la intervención.
En los casos de aumentos mamarios, la afectación a la cicatriz es más leve, en cambio las elevaciones de pecho, se puede ver más afectado, debido a que durante la intervención se realizan más cicatrices.
Cuando se recomienda operarse de pecho: ¿Antes o después del embarazo?
Si la paciente está planteando quedarse embarazada a corto plazo, se recomienda hacer la intervención tras el proceso de gestación. En caso contrario, es tu momento. Hazlo por ti.
También existen otros casos, como asimetrías o reconstrucciones donde debe primar siempre tu salud.
Health Content
Health Content
- 15 de mayo de 2025
Ejercicio físico en el embarazo: salud para ti y para tu bebé
Moverte durante el embarazo es una forma de cuidarte a ti y a tu bebé desde el primer día. Mejora tu salud física y emocional, reduce riesgos y favorece el desarrollo del beb...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia - 15 de mayo de 2025
“La mayoría de roturas de ligamento cruzado anterior vienen acompañadas de lesiones asociadas”
El ligamento cruzado anterior es esencial para la estabilidad de la rodilla en actividades como correr, saltar o girar. Su rotura, frecuente en el ámbito deportivo, no suele ...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaen/specialities/cirugia-ortopedica-traumatologia - 15 de mayo de 2025
Las válvulas endobronquiales se consolidan como la técnica menos invasiva y más eficiente para pacientes...
Es un procedimiento muy poco invasivo dado que solo precisa de un fibrobroncoscopio para su realización.Hospital Quirónsalud Marbellaen/health-centers/hospital-quironsalud-marbellaNeumologíaen/specialities/neumologia