Consulta especializada, vacunas y prevención, claves si vas a viajar a destinos como el sudeste asiático o Centroamérica

Con la llegada del buen tiempo y el aumento de los desplazamientos internacionales, el Hospital Quirónsalud Valencia ha puesto en marcha su nueva Unidad del Viajero, un servicio especializado que proporciona asesoramiento médico integral a personas que planean viajar a destinos con condiciones sanitarias particulares o riesgo de enfermedades infecciosas.
"Antes de viajar, lo más importante es conocer a fondo tanto al paciente como las características del viaje", explica el doctor Sergio Fernández, especialista de la Unidad del Viajero del Hospital Quirónsalud Valencia. "En función de la zona geográfica, la duración de la estancia, las actividades previstas y el estado de salud del viajero, diseñamos una estrategia preventiva personalizada".
Vacunas, medidas higiénicas y quimioprofilaxis si vas a viajar al extranjero
Una de las principales recomendaciones para quienes planean viajar a zonas como Centroamérica o el sudeste asiático es solicitar una consulta médica al menos de 4 a 6 semanas antes del viaje, tiempo suficiente para administrar las vacunas necesarias y garantizar su efectividad. "Aunque en casos urgentes puede hacerse en un plazo de hasta 10 días antes del viaje, lo ideal es no dejarlo para el último momento", aclara el doctor.
Dependiendo del destino, pueden ser necesarias vacunas como la de la hepatitis A, fiebre tifoidea, rabia, fiebre amarilla o meningitis meningocócica tetravalente. Algunas de estas, como la fiebre amarilla, solo se administran en Centros de Vacunación Internacional reconocidos por el Ministerio de Sanidad, por lo que se requiere coordinación con dichos centros si el paciente lo necesita.
Además de las vacunas, la Unidad del Viajero Internacional ofrece información detallada sobre quimioprofilaxis antipalúdica (en caso de riesgo de malaria), así como recomendaciones de higiene alimentaria y protección frente a picaduras de insectos.
Riesgos habituales en los viajes y cómo prevenirlos
Los viajeros frecuentes se enfrentan a diversos riesgos para su salud, que incluyen enfermedades transmitidas por alimentos y agua contaminados (como hepatitis A o fiebre tifoidea), por picaduras de insectos (como dengue, zika o malaria) y por contacto directo (como hepatitis B o rabia).
"La prevención más eficaz pasa por la educación sanitaria: saber qué alimentos evitar, cómo protegerse frente a vectores como mosquitos, y contar con las vacunas necesarias puede evitar infecciones graves", señala el doctor Fernández.
Asimismo, la Unidad del Viajero del Hospital Quirónsalud Valencia también asesora sobre riesgos no infecciosos, como el mal de altura, frecuentes en viajes a zonas montañosas, o problemas relacionados con el jet lag y la adaptación al clima.
Asesoramiento individualizado y seguimiento si vas a viajar al extranjero
Desde la Unidad del Viajero del Hospital Quirónsalud Valencia se ofrece una atención individualizada, adaptada tanto a viajeros por ocio como por trabajo o cooperación internacional. Además, los profesionales de la unidad pueden proporcionar una guía sanitaria personalizada para el destino, incluyendo un botiquín básico recomendado, precauciones en caso de enfermedades crónicas o pautas para viajes con niños.
"Un buen asesoramiento previo puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y un problema de salud evitable", concluye el doctor Fernández.
Health Content
Health Content
- 4 de septiembre de 2025
La fascitis plantar no debe ignorarse ya que el tratamiento precoz evitará que se cronifique
La fascitis plantar es una causa frecuente de dolor al pisar y afecta al 10% de la población en algún momento de su vida.Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaPodologíaen/specialities/podologia - 5 de septiembre de 2025
Trastornos del desarrollo en la infancia: claves para una detección precoz
Durante los primeros años de vida, los niños atraviesan una etapa de evolución constante: aprenden a hablar, caminar, interactuar con su entorno y regular sus emociones. Aun...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunyaPediatría y sus Áreas Específicasen/specialities/pediatria-areas-especificas - 8 de septiembre de 2025
La neurorrehabilitación robótica permite parametrizar, analizar y adaptar la rehabilitación
La neurorrehabilitación robótica (NRR) complementa la fisioterapia tradicional, aportando soluciones a pacientes con enfermedades neurológicas, afectados por accidentes de tr...Hospital Quirónsalud Bizkaiaen/health-centers/hospital-quironsalud-bizkaiaMedicina Física y Rehabilitaciónen/specialities/medicina-fisica-rehabilitacion