El Hospital Quirónsalud Córdoba incorpora la medición del volumen renal mediante resonancia
El Hospital Quirónsalud Córdoba
ha incorporado la medición del volumen renal mediante resonancia magnética, una prueba imprescindible para analizar y calcular de manera rápida y segura el pronóstico en la poliquistosis renal autosómica dominante (PQRAD), según ha afirmado el doctor Mario Espinosa
, especialista del servicio de Nefrología
del centro.
El doctor Espinosa ha explicado que la poliquistosis renal autosómica dominante (PQRAD) es la enfermedad renal hereditaria más frecuente, con una prevalencia global de un caso cada mil personas, siendo una de las primeras causas de insuficiencia renal terminal en el mundo. Recientes estudios establecen que la prevalencia es de 61/100.000 habitantes, incluso se estima que hay muchos casos sin diagnosticar, pues se considera que está diagnosticada sólo en una cuarta parte de los pacientes de PQRAD.
Se trata de una enfermedad genética autosómica dominante, lo que significa, ha indicado el doctor Espinosa, que pueden heredarla la mitad de los hijos. La manifestación clínica más característica es la formación de quistes renales que a lo largo de la vida van aumentando en número y tamaño, pudiendo aparecer con el transcurso de los años litiasis, hipertensión arterial, hematuria e insuficiencia renal, que es "la manifestación más severa de la enfermedad".
El 50% de los pacientes con PQRAD precisan terapia renal sustitutiva (diálisis o trasplante) a una edad media de 57 años. En otros pacientes el curso es bastante benigno no ocasionando graves problemas de salud a lo largo de la vida, por tanto, determinar el pronóstico de la enfermedad "es fundamental para el paciente y, por supuesto, para llevar a cabo el mejor manejo de ésta, y hoy en día, la mejor manera de predecir esta evolución o este pronóstico es midiendo el volumen renal mediante resonancia magnética".
Por su parte, el doctor José María Martos, especialista del servicio de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Quirónsalud Córdoba
ha señalado que "se realiza una resonancia magnética de abdomen del paciente, en la que se incluyen imágenes en los tres planos del espacio, incluyendo ambos riñones en su totalidad". Una vez que se obtienen las imágenes, el radiólogo pasa a calcular el volumen de cada riñón, utilizando varios métodos a su disposición para, posteriormente, calcular el volumen renal total (la suma de los volúmenes de cada riñón). Dicho dato "se ajusta según la altura de cada paciente y se obtiene un valor que permite predecir cuánto van a crecer los riñones cada año y el riesgo de deterioro de la función renal".
El doctor Martos ha recordado que la resonancia magnética es una prueba segura, que no utiliza radiaciones ionizantes, y, además, en este caso se realiza sin contraste intravenoso, por lo que desaparecen los riesgos asociados a su utilización.
Health Content
Health Content
- 30 de octubre de 2025
El apoyo temprano y continuo de una Consultora certificada incrementa significativamente el éxito de...
El equipo de Matronas del Hospital Quirónsalud San José cuenta con Diana Jiménez Ciriero, Consultora Internacional certificada en Lactancia Materna (IBCLC).Hospital Quirónsalud San Joséen/health-centers/hospital-quironsalud-san-joseEnfermería obstétrico-ginecológica (matrona)en/specialities/enfermeria-obstetrico-ginecologica-matrona - 30 de octubre de 2025
“Cada vez más mujeres consultan por pérdidas de orina, dolor en las relaciones o estreñimiento, y en...
Una de cada tres mujeres entre los 18 y los 55 años sufre incontinencia urinaria, y el 46% de las mujeres mayores de 40 años presenta algún tipo de disfunción sexual.Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia - 30 de octubre de 2025
“Indicamos una prótesis cuando el dolor limita la vida diaria y no responde a fisioterapia, medicación...
El doctor José Miguel Alfonso Lerga, especialista en Traumatología del Hospital Quirónsalud Vitoria explica que la cadera y rodilla son las articulaciones más tratadas, segui...Hospital Quirónsalud Vitoriaen/health-centers/hospital-quironsalud-vitoriaHematología y Hemoterapiaen/specialities/hematologia-hemoterapia





