Hoy es un buen día para dejar de fumar

El 31 de mayo se celebra el "Día Mundial Sin Tabaco". Una fecha en la que se pretende fomentar el abandono del hábito tabáquico, dando visibilidad e informando a la población sobre los riesgos para la salud y consecuencias sociales asociadas al tabaquismo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco mata hasta la mitad de las personas que lo consumen, causando más de 7 millones de defunciones por consumo directo de tabaco y alrededor de 1,2 millones de muertes como consecuencia de la exposición al humo.
El tabaco es perjudicial en todas sus modalidades y no existe un nivel seguro de exposición al tabaco. Para evitar las enfermedades relacionadas con su consumo no basta con reducirlo, es necesario abandonarlo. Entre las personas que reducen su consumo hasta un 50%, el riesgo de padecer un infarto agudo de miocardio o EPOC sigue estando más cerca de las personas fumadoras que de las que dejaron de fumar. Sin embargo, los beneficios de dejar de fumar empiezan a aparecer desde los primeros 20 minutos del último cigarrillo, y se seguirán consiguiendo hasta pasados 15 años sin fumar.
¡Hoy es un buen día para dejar de fumar!
Para dejar de fumar, hace falta una gran dosis de fuerza de voluntad, constancia y apoyo. Desde el servicio de Neumología del Hospital El Pilar
ponemos todos los medios posibles para ayudar a nuestros pacientes a dejar de fumar y que puedan disfrutar de una vida más saludable.
Algunos consejos para conseguirlo son:
- Convencerse, decidirse y fijar una fecha para dejarlo.
- Desprenderse de todo lo que recuerde el fumar (ceniceros, etc.).
- Comunicar la decisión para recibir apoyo de personas cercanas.
- Cambiar las rutinas asociadas a los momentos de consumo.
- Cuidar la alimentación y realizar actividad física.
- Controlar la ansiedad, mitigándola con otros elementos.
- Beber mucho líquido y evitar el alcohol.
- Reconocer el esfuerzo realizado y felicitarse.
El tabaco es un enemigo poderoso, pero vencible.

Health Content
Health Content
- 20 de noviembre de 2025
Queratosis y lesiones sospechosas: prevención desde Atención Primaria
Especialistas en Dermatología del Hospital Quirónsalud Marbella y de la Universidad de Málaga imparten a médicos de familia un curso sobre cáncer de piel en el que destacan h...Hospital Quirónsalud Marbellaen/health-centers/hospital-quironsalud-marbellaDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaen/specialities/dermatologia-medico-quirurgica-venereologiaDermatología
- 19 de noviembre de 2025
El 90% de las personas mayores de 60 años presenta lentigos solares, la huella más visible del daño solar...
En otoño aumentan las consultas por estas manchas cutáneas y también por melasma, dos alteraciones pigmentarias ligadas a la exposición al solHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordoba - 19 de noviembre de 2025
Las mujeres pasan el 46% de su vida entre perimenopausia y menopausia
La perimenopausia es la desconocida etapa de transición a la menopausia que afecta a millones de mujeres. Se considera que termina y empieza la menopausia tras un año comple...Hospital Quirónsalud Málagaen/health-centers/hospital-quironsalud-malagaGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia





