La importancia del diagnóstico precoz en el tratamiento del glaucoma
El glaucoma es una enfermedad ocular crónica que afecta el nervio óptico, encargado de transmitir la información visual desde la retina hasta el cerebro. Por lo general, está asociado con un aumento de la presión intraocular (PIO), aunque también puede ocurrir en casos de presión normal. Esta enfermedad puede llevar a la pérdida progresiva de la visión y, en casos avanzados, a la ceguera.
Las causas exactas del glaucoma no se conocen con exactitud, pero factores como la presión intraocular elevada, la predisposición genética, edad avanzada, antecedentes familiares, la raza (más común en personas afroamericanas, asiáticas e hispanas), y algunas condiciones médicas como la diabetes, pueden aumentar el riesgo de desarrollarla.
Tratamientos para el glaucoma:
- Gotas para los ojos: Son la forma más común de tratamiento y ayudan a reducir la presión intraocular al aumentar la salida de humor acuoso o disminuir su producción.
- Medicamentos orales: Pueden ser recetados para reducir la presión intraocular.
- Cirugía láser: Incluye procedimientos como la trabeculoplastia y la iridotomía láser para mejorar el drenaje del humor acuoso.
- Cirugía convencional: En casos más graves, puede ser necesaria la cirugía para crear una nueva vía de drenaje o para reducir la producción de humor acuoso.
Es crucial diagnosticar y tratar el glaucoma en sus etapas tempranas para prevenir daños irreversibles en el nervio óptico y la pérdida de visión. Las revisiones oftalmológicas regulares son fundamentales para toda la población. Y especialmente en personas con factores de riesgo, para detectar y abordar cualquier problema ocular a tiempo.
El pasado 12 de marzo, coincidiendo con el Día Mundial del Glaucoma, el equipo de Oftalmología del Hospital organizó una jornada en el Hall del centro en la que se informó de la enfermedad a todos los pacientes que pasaban, además de realizar de manera voluntaria la prueba de la presión intraocular y un examen del nervio óptico a más de 200 personas, para concienciar a la población de la importancia de estos controles en la detección precoz del glaucoma. El equipo de oftalmología también resolvió todas las dudas que planteaban los pacientes, y se les obsequió con neceseres, gafas de sol, lágrimas artificiales y folletos informativos con datos y explicaciones ampliades y detallades.
El Glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo, y actualmente 64 millones de personas viven con esta enfermedad.
Health Content
Health Content
- 8 de agosto de 2025
“La protección ocular debería ser parte de nuestros imprescindibles de verano”
En verano aumentan las infecciones oculares por el contacto con el agua, el sol y agentes irritantes como el cloro o la sal. El Dr. Héctor Fariña, oftalmólogo de Policlínica ...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaOftalmologíaen/specialities/oftalmologia - 7 de agosto de 2025
“Nunca hay que dejar la comida más de dos horas a temperatura ambiente”
La nutricionista de Policlínica Gipuzkoa, Eider Sánchez, recuerda que las altas temperaturas favorecen la proliferación de bacterias y ofrece recomendaciones para conservar l...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaEndocrinología y Nutriciónen/specialities/endocrinologia-nutricion - 7 de agosto de 2025
Cortes en verano: cómo evitar que arruinen la diversión
Ante un corte, es importante conocer los pasos clave que es conveniente seguir.Hospital Quirónsalud Barcelonaen/health-centers/hospital-quironsalud-barcelona