“Inmunizarse es clave para evitar casos graves de gripe y colapsos en el sistema sanitario”

Con la llegada del otoño y el descenso de las temperaturas, el País Vasco se prepara para un nuevo repunte de virus respiratorios, especialmente gripe y COVID-19. En este contexto, Policlínica Gipuzkoa lanza un llamamiento a la población para que reciba la inmunización cuanto antes, especialmente los colectivos más vulnerables. La campaña ya está en marcha y, según los expertos, este año es más importante que nunca reforzar la inmunización para evitar complicaciones graves y aliviar la presión sobre el sistema sanitario.
El Dr. José Manuel Calderón, especialista en Medicina Preventiva de Policlínica Gipuzkoa, explica que "los virus respiratorios, incluyendo el COVID y la gripe, tienen mayor circulación con el frío, lo que nos vuelve más propensos a contagiarnos. Pero hay ciertos colectivos que se vuelven especialmente vulnerables".
Entre los grupos de riesgo, el especialista destaca a "las personas mayores de 60 años, los pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o problemas respiratorios, así como aquellos con inmunosupresión, como pacientes oncológicos o en tratamiento inmunosupresor". También subraya la importancia de vacunar a las embarazadas y al personal sociosanitario: "La intención de vacunar a estos colectivos es protegerles directamente, pero también proteger a los pacientes que atendemos".
La inmunización tiene un doble objetivo: proteger a las personas frente a formas graves de la enfermedad y cortar la cadena de transmisión. "Su importancia viene precedida por la necesidad de interrumpir la cadena de transmisión de estos patógenos y proteger de infecciones graves", afirma el Dr. José Manuel Calderón. Además, añade que "ayuda a evitar el colapso del sistema sanitario, reduciendo hospitalizaciones y estancias en UCI".
Respecto a la posibilidad de recibir ambas dosis en una misma cita, el especialista es claro: "La coadministración de estas vacunas es segura. No hemos visto efectos nocivos ni interferencias entre ellas. Por tanto, es seguro administrarlas a la vez". Desde Policlínica Gipuzkoa se recuerda que la vacunación no es obligatoria, pero sí altamente recomendada. "Estamos a tiempo porque la campaña acaba de comenzar. Animamos a todos los colectivos indicados a que se inmunicen de forma oportuna", concluye el Dr. José Manuel Calderón.
Health Content
Health Content
- 13 de noviembre de 2025
La intervención temprana es esencial para evitar complicaciones en el pie diabético
• Se trata de una de las patologías en las que se ven implicadas un mayor número de especialidades médicas. Este viernes, 14 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Dia...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltarCirugía Cardiovascularen/specialities/cirugia-cardiovascular - 13 de noviembre de 2025
Mantener una alimentación saludable es “la mejor receta y el único camino para prevenir la diabetes tipo...
Experto destaca que hasta un 70% de los casos se podría evitar con buenos hábitos, es decir, con ejercicio físico y, sobre todo, “comiendo bien, siguiendo la dieta mediterrán...Hospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordobaEndocrinología y Nutriciónen/specialities/endocrinologia-nutricion - 13 de noviembre de 2025
La neuroestimulación permite recuperar la movilidad en un paciente con síndrome de dolor regional complejo
Rubén Marfil, paciente de 45 años, llevaba siete años con progresiva limitación funcional y dolor intenso y el último año sin poder mover el brazo.Hospital Quirónsalud Málagaen/health-centers/hospital-quironsalud-malagaAnestesiología y Reanimaciónen/specialities/anestesiologia-reanimacion






