La llegada de las bajas temperaturas favorece el aumento de las infecciones respiratorias

Que el termómetro tienda progresivamente a la baja por la época del año en la que estamos es uno de los factores más importantes para la proliferación de las infecciones respiratorias agudas. Así lo especifica el doctor Julio Pascual, jefe del servicio de Urgencias del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, que explica que en esta etapa del año se detecta un aumento considerable de pacientes que acuden al centro de Palmones con este tipo de afecciones.
"Cuando bajan las temperaturas, observamos un aumento significativo en el número de casos de infecciones respiratorias agudas. Los principales motivos de consulta en nuestras urgencias son las infecciones respiratorias de origen vírico, como la gripe, el rinovirus, el adenovirus, el virus respiratorio sincitial o el COVID. También pueden proliferar infecciones bacterianas y, a veces, hasta coexistir infecciones víricas y bacterianas. Aunque estas enfermedades son habituales en esta época del año, es fundamental destacar que ciertos grupos de población, como personas inmunocomprometidas, embarazadas o con enfermedades crónicas, son más vulnerables a desarrollar complicaciones", introduce el doctor Pascual.
A pesar de los avances que se han materializado en cuanto a la detección y respuesta a este tipo de enfermedades, el jefe del servicio de Urgencias afirma que "en los últimos años, gracias a una mayor conciencia sobre las enfermedades víricas y a una vigilancia epidemiológica más rigurosa, hemos mejorado nuestra capacidad para identificar y responder a nuevos patógenos. Sin embargo, es preocupante observar una disminución en las tasas de vacunación y en el cumplimiento de medidas higiénicas básicas en comparación con años anteriores".
Para prevenir la propagación de estas infecciones, el doctor Julio Pascual insta a la población en general, y especialmente a los grupos de riesgo, a seguir algunas medidas específicas, "como la higiene de manos, lavándonos las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizando gel hidroalcohólico; el uso de mascarilla cuando tengamos síntomas, para cubrirnos la boca y la nariz ante situaciones de tos o estornudo, especialmente en espacios cerrados y con mucha gente; la distancia social cuando estamos sintomáticos, para mantener una distancia de seguridad con otras personas, especialmente si son perfiles frágiles; y, por supuesto, la vacunación, manteniendo el calendario de vacunación al día, incluyendo las vacunas contra la gripe y el COVID-19, e incluso neumococo en personas que lo requieran por su potencial riesgo".
Atención especializada en el servicio de Urgencias
El centro hospitalario de Palmones ha puesto en marcha un nuevo sistema de triaje en el que se busca optimizar los tiempos de espera de los pacientes, en base al motivo que les lleva a consulta. "En el Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, hemos implementado un sistema de triaje que permite identificar rápidamente a los pacientes que requieren una atención más urgente. De esta manera, podemos ofrecer una consulta rápida y personalizada, mejorando la experiencia del paciente y optimizando los tiempos de espera. Invitamos a toda la población a acudir a nuestro servicio de urgencias ante cualquier síntoma sospechoso. Nuestro objetivo es garantizar la salud y el bienestar de todos nuestros pacientes", sentencia el jefe del servicio de Urgencias del hospital de Palmones.
Health Content
Health Content
- 8 de mayo de 2025
El 93% de las mujeres presentan algún síntoma en el año previo al diagnóstico de cáncer de ovario
Aumento del tamaño abdominal, distensión abdominal, dolor abdominal o pélvico, pérdida de apetito o micciones frecuentes, los síntomas más frecuentesHospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevillaen/health-centers/hospital-materno-infantil-quironsalud-sevillaHospital Quirónsalud Infanta Luisaen/health-centers/hospital-quironsalud-infanta-luisaHospital Quirónsalud Sagrado Corazónen/health-centers/hospital-quironsalud-sagrado-corazonGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia - 8 de mayo de 2025
El Hospital Ruber Internacional, pionero en el uso de la tecnología láser en cesáreas para mejorar la...
El láser UrgoTouch® es capaz de optimizar el resultado estético de las cicatrices en todos los fototipos de piel (tipos I a VI) y solo requiere una única sesión en el quirófa...Hospital Ruber Internacionalen/health-centers/hospital-quironsalud-ruber-internacionalGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia - 8 de mayo de 2025
La edad en la que aparecen los primeros síntomas de alergia primaveral se está reduciendo hasta los dos...
Estornudos, goteo nasal y picor de ojos son los síntomas típicos de este tipo de alergiasHospital Quirónsalud Cáceresen/health-centers/hospital-quironsalud-caceresPediatría y sus Áreas Específicasen/specialities/pediatria-areas-especificas