Primeros auxilios para un verano seguro con los más pequeños de casa

El verano es la estación ideal para disfrutar del sol, la playa, la piscina y las actividades al aire libre. Sin embargo, también es el momento en que aumentan ciertos incidentes: picaduras de insectos, quemaduras solares, cortes o torceduras. Conocer cómo prevenirlos y cómo actuar en caso de que ocurran es clave para disfrutar de unas vacaciones seguras. El Dr. José Arroyave, pediatra del Hospital El Pilar, nos ofrece una guía de primeros auxilios para verano, con recomendaciones prácticas para las familias.
Picaduras de insectos y medusas: síntomas y tratamiento
Durante los meses de calor, las picaduras son uno de los problemas más frecuentes. Saber identificarlas es el primer paso para actuar correctamente:
-
Picaduras de mosquito: provocan habones que pican. Lava la zona con agua fresca y jabón, y aplica frío local para aliviar la inflamación.
-
Picaduras de abeja o avispa: generan un habón doloroso. Si es de abeja, puede quedar el aguijón en la piel; retíralo con unas pinzas, sin presionar la zona.
-
Picaduras de medusa: en el mar, enjuaga la zona con abundante agua salada y retira los restos de tentáculos con unas pinzas o un objeto plano. No uses agua dulce, vinagre ni amoniaco.
Alerta por reacción alérgica grave (anafilaxia): si el niño o niña presenta dificultad para respirar, enrojecimiento generalizado, picor intenso, mareos o palidez, busca atención médica urgente.
Quemaduras solares: cómo actuar y prevenir
Las quemaduras solares son evitables, pero siguen siendo una causa habitual de consulta en verano. Para tratarlas:
1. Refresca la piel con agua fresca (evita el hielo directo).
2. Ofrece analgésicos como paracetamol o ibuprofeno si hay dolor.
3. Hidrata la piel con after-sun, que aportan propiedades calmantes y antiinflamatorias.
No revientes las ampollas, ya que aumentan el riesgo de infección. Si son grandes o dolorosas, acude a un centro sanitario.
Prevención: usa protector solar de amplio espectro, reaplica cada dos horas y evita la exposición en las horas centrales del día.
Cortes, rasguños, torceduras y esguinces: primeros auxilios básicos
-
Cortes y rasguños: limpia la herida con agua y jabón suave, desinfecta con clorhexidina y cúbrela con un apósito limpio.
-
Torceduras o esguinces leves: sigue la técnica RICE (Rest, reposo; Ice, hielo; Compression, compresión; Elevation, elevación).
Si el dolor es intenso, hay deformidad o incapacidad para mover la zona, busca atención médica.
Consejos de prevención para un verano seguro
La mejor manera de evitar incidentes es anticiparse:
-
Vigila a los niños siempre, especialmente en el agua.
-
Protege del sol con ropa, sombreros y protector solar.
-
Hidrata correctamente para prevenir golpes de calor.
-
Usa calzado adecuado en actividades al aire libre.
-
Respeta las indicaciones de seguridad en playas y piscinas.
Según el Dr. Arroyave, "supervisar a los niños, protegerlos del sol y usar protecciones adecuadas son gestos clave para garantizar que el verano sea seguro y lleno de buenos recuerdos".
Cuándo acudir al médico
Aunque muchos incidentes de verano pueden resolverse en casa, hay situaciones que requieren atención médica inmediata:
- Reacciones alérgicas graves.
- Quemaduras extensas o con ampollas grandes.
- Heridas profundas o que no dejan de sangrar.
- Sospecha de fracturas.
- Síntomas de golpe de calor (mareo, confusión, fiebre alta).
Health Content
Health Content
- 2 de octubre de 2025
Exoesqueletos y nuevas tecnologías: avances en la rehabilitación de ictus, tumores cerebrales y lesiones...
“En el caso del Parkinson, actuamos sobre la rigidez, la movilidad y el equilibrio; en la esclerosis múltiple, reforzamos la fuerza y ayudamos a controlar la fatiga; y en la ...Hospital Quirónsalud Bizkaiaen/health-centers/hospital-quironsalud-bizkaiaMedicina Física y Rehabilitaciónen/specialities/medicina-fisica-rehabilitacion - 2 de octubre de 2025
Perimenopausia: comprender y cuidar esta etapa de transición
En esta fase, que puede durar años, se producen importantes fluctuaciones hormonalesHospital El Pilaren/health-centers/hospital-el-pilarGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia - 1 de octubre de 2025
La relación con los nietos, un auténtico “medicamento emocional” para la salud física y mental de las...
Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra el 1 de octubre, los especialistas en Geriatría de los hospitales Quirónsalud Valencia y Quirónsalud ...Hospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valenciaGeriatríaen/specialities/geriatria