¿Sabías que el Virus del Papiloma Humano es la infección de transmisión sexual más frecuente?

Hoy, el Hospital El Pilar se suma a la conmemoración del Día Internacional de Concienciación del Virus del Papiloma Humano, que se celebra desde el 4 de marzo de 2018. Se trata de una iniciativa para concienciar y sensibilizar a la población sobre este virus y sus consecuencias.
La Dra. Baitg y la Dra. Valenzuela, del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital, nos recuerdan la importancia de su prevención.
¿Sabías qué el Virus del Papiloma Humano es la infección de transmisión sexual más frecuente? Se estima que el 80% de las personas sexualmente activas han estado en contacto con algún tipo de Virus VPH y contraerán la infección alguna vez en la vida.
EL VPH se caracteriza por su capacidad de desarrollar lesiones precursoras de cáncer. Existen más de 200 tipos, entre los cuales se encuentra un subgrupo de riesgo oncogénico responsable de casi el 100% de los cánceres de cérvix uterino, un 90% responsable de los cánceres de ano, un 70% cáncer de vagina y un 40% cáncer de pene, así como el cáncer orofaringe; la incidencia del cual se encuentra en aumento.
Además, el virus del papiloma también es causante de los condilomas, un tipo de verrugas genitales que, aunque son benignos, representan un motivo de consulta frecuente.
¿Cómo podemos prevenir el VPH?
Recuerda que actualmente no existe un tratamiento médico para el Virus del Papiloma Humano; por lo que la clave está en la prevención; tanto hombres como mujeres.
- Evita hábitos de riesgo: uso del preservativo, no fumar, comer de manera saludable, etc.
- Vacúnate contra el VPH. La OMS emprende la iniciativa para erradicar el cáncer de cuello uterino. Para tal fin, los objetivos son llegar al 90% de cobertura vacunal en niñas antes de los 15 años; llegar al 70% de test de screening de alto rendimiento y al 90% de las personas con lesiones premalignas de riesgo tratadas.
Desde el Hospital El Pilar, queremos hacer hincapié en la importancia de conocer cómo podemos prevenir dicha enfermedad. Concienciando, educando y dando a conocer a nuestros pacientes, la importancia de esta infección, cómo prevenirla correctamente y, en cualquier caso, cómo debemos detectarla precozmente.
Por ello, las consultas del Servicio de Ginecología del centro disponen de todos los recursos y medidas para un correcto y precoz diagnóstico del Virus del Papiloma Humano.
Health Content
Health Content
- 1 de julio de 2025
Guía médica para explorar el Sudeste Asiático sin riesgos para tu salud
El Sudeste Asiático seduce con sus templos, selvas y playas, pero también exige prepararse frente a riesgos sanitarios propios de la región. "Las enfermedades importadas que...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 1 de julio de 2025
Las hemorroides: una dolencia común que afecta a gran parte de la población y cómo abordarla
Desde el servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo recomiendan llevar hábitos saludables pueden evitar complicaciones como fisuras o herniasHospital Quirónsalud Vitoriaen/health-centers/hospital-quironsalud-vitoriaCirugía General y del Aparato Digestivoen/specialities/cirugia-general-aparato-digestivo - 30 de junio de 2025
Nuevos avances en el diagnóstico y tratamiento del alzhéimer: biomarcadores PET y terapias antiamiloide
El Hospital Universitario La Luz ha destacado los importantes progresos en el abordaje de la enfermedad de alzhéimer gracias a la incorporación de biomarcadores PET y terapia...Hospital Universitario La Luzen/health-centers/hospital-universitario-la-luzMedicina Nuclearen/specialities/medicina-nuclear