Tensión Muscular a Causa del Estrés: Síntomas, Tratamiento y Prevención

Como asegura el Dr. Elgeadi, jefe del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología de los hospitales Quirónsalud Valle del Henares y Quirónsalud San José, esta tensión puede tener un impacto significativo en los músculos, causando dolores y molestias que afectan directamente la calidad de vida del paciente. Es esencial identificarlo y buscar la ayuda de profesionales para gestionarlo adecuadamente.
El estrés, continúa el Dr. Elgeadi, tiene consecuencias directas sobre la salud, especialmente en los músculos. Provoca rigidez y contracción muscular, aumentando el riesgo de desarrollar tensiones y lesiones musculares que afectan negativamente la calidad de vida y al desempeño de las actividades diarias. La tensión muscular se manifiesta a través de la contracción de uno o varios músculos, generalmente como respuesta a situaciones estresantes. Esta tensión puede agravar otras patologías y afectar a la salud general del paciente.
Las principales causas de la tensión muscular están relacionadas con patologías psicológicas como el estrés y la ansiedad, asegura el Dr. Elgeadi. Una inadecuada gestión del estrés en la vida del paciente puede desencadenar este problema. Por su lado, los síntomas de la tensión muscular varían según el paciente, pero comúnmente incluyen dolor de cabeza punzante que se extiende a cervicales, cuello y hombros, acompañado de mareos o desorientación. También pueden presentarse dolores musculares agudos, inmovilidad y debilidad articular. La dificultad para conciliar el sueño agrava la sintomatología.
En cuanto al diagnóstico y la prevención, el jefe del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología considera que, cuando el paciente experimenta tensión muscular, es fundamental acudir a un especialista para un examen físico y una revisión de su historial clínico. En algunos casos, se pueden realizar pruebas de diagnóstico por imagen para descartar otras patologías.
El tratamiento incluye la aplicación de calor en la zona afectada y el uso de anti inflamatorios para aliviar el dolor. La fisioterapia es beneficiosa para relajar los músculos y corregir la postura. También se recomienda técnicas de respiración diafragmática y entrenamiento autógeno para reducir la ansiedad y prevenir las recaídas.
La prevención es clave para evitar la tensión muscular. La gestión adecuada del estrés, la práctica constante de deporte y, en algunos casos, el apoyo psicológico, son importantes para prevenir su aparición.
Por último, el Dr Elgeadi propone una serie de disciplinas, como el pilates, el yoga y la natación son beneficiosas para prevenir y liberar la tensión muscular. Estos ejercicios enfocados en la postura y relajación postural son especialmente útiles.
En conclusión, identificar y tratar la tensión muscular relacionada con el estrés es crucial para mejorar la calidad de vida. La prevención a través de la gestión del estrés y la práctica de ciertas disciplinas puede ser una estrategia efectiva para minimizar los efectos negativos en la salud muscular y general del paciente. No dudes en consultar a un especialista si experimentas síntomas de tensión muscular para obtener un tratamiento adecuado.
Health Content
Health Content
- 1 de agosto de 2025
Técnica y acompañamiento profesional ayudan a las madres a vencer las dificultades e iniciar con éxito...
El equipo de matronas del Hospital Quirónsalud Santa Cristina se suma a la Semana Mundial de la Lactancia Materna que la OMS conmemora desde hoy con consejos y apoyo a las ma...Hospital Quirónsalud Santa Cristinaen/health-centers/hospital-quironsalud-santa-cristinaEnfermería obstétrico-ginecológica (matrona)en/specialities/enfermeria-obstetrico-ginecologica-matrona - 31 de julio de 2025
El calor puede alterar funciones cerebrales esenciales para conducir con seguridad
Los expertos de los hospitales Quirónsalud Tenerife y Quirónsalud Costa Adeje advierten sobre los riesgos de conducir con altas temperaturas y subrayan la importancia de una ...Hospital Quirónsalud Tenerifeen/health-centers/hospital-quironsalud-tenerifeUnidad de Tráficosen/specialities/unidad-traficos - 31 de julio de 2025
¿Cómo saber si mi hijo tiene impétigo?
El impétigo es una de las infecciones infantiles más comunes del veranoHospital Quirónsalud Badalonaen/health-centers/hospital-quironsalud-badalonaPediatría y sus Áreas Específicasen/specialities/pediatria-areas-especificas