Málaga acoge el IV Foro de Oncología S.XXI, dedicado a las innovaciones referidas al cáncer.
Díptico Programa IV Foro Oncología (3.9 MB ) (2 páginas)
Málaga, 11 de octubre de 2016. Este viernes 14 de octubre Málaga acoge el IV Foro de Oncología S.XXI con un monográfico dedicado a las innovaciones terapéuticas en el ámbito del tratamiento del cáncer y los cambios fundamentales en los protocolos asistenciales del paciente oncológico. El foro oncológico Quirónsalud se ha consolidado como un lugar de encuentro, debate, actualización e investigación en cáncer al que acuden especialistas de un altísimo nivel científico, tanto en oncología médica como de otras especialidades médicas y médico-quirúrgicas que intervienen en el tratamiento del proceso oncológico.
El encuentro, que organizan el Hospital Quirónsalud Málaga y el Instituto de Oncología de Andalucía (IOA), tendrá lugar en el Hotel Barceló de Málaga (calle Héroe de Sostoa, 2). La temática del programa científico se centra en los avances del tratamiento del cáncer de pulmón y tumores de cabeza y cuello, el cáncer de mama y ovario, tumores ginecológicos, cáncer de próstata y colorrectales, tumores urológicos y los avances en genómica para el tratamiento personalizado del cáncer.
El encuentro se divide en siete ponencias, con debate posterior: la primera abordará los avances en tumores de cabeza, cuello y pulmón, en lo que se refiere a inhibidos del EGFR, mutación T790M, Ac Monoclonales e inmunoterapia. La segunda ponencia tratará sobre cáncer de mama y ovario, fundamentalmente el cáncer de mama her-2 (+) con nuevos fármacos como el Pertuzumab, TDM-1, nuevas moléculas en Ca de mama triple (-), y análisis de los avances en cáncer de ovario, especialmente aquellos con mutación BCRA1.
La tercera ponencia hablará de los avances en el tratamiento de los sarcomas de partes blandas y sarcomas ginecológicos; la cuarta mesa abordará los avances en tumores digestivos del tracto digestivo superior (cáncer gástrico y páncreas fundamentalmente) y carcinoma colorrectal metastásico. En la quinta mesa se estudiarán los avances en cáncer de próstata, renal y vejiga, y se analizarán los avances farmacológicos, radionúclidos e inmunoterapia, entre otras moléculas.
La sexta ponencia irá dirigida a un análisis exhaustivo de los avances en inmunoterapia, tanto los que ya son una realidad como los nuevos inmunoterápicos que llegarán en un futuro próximo para el tratamiento de los pacientes oncológicos; en la última mesa se hablará sobre genómica, farmacogenómica, oncología de precisión y oncología personalizada; todas estas disciplinas tienen que ver con el hecho de que no existe el cáncer en general, sino un paciente determinado con un tipo determinado de cáncer, diferente para cada paciente por aspectos genómicos y moleculares.
PROGRAMA del IV Foro de Oncología S.XXI:
16. 00 h. Presentación
Doctor José Antonio Ortega . Hospital Quirónsalud Málaga
16.15 h. Avances en el tratamiento del cáncer de pulmón y tumores de cabeza y cuello.
Doctor David Vicente. Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón. Sevilla.
16.35 h. Cáncer de mama y ovario. Nuevas perspectivas y avances en el tratamiento.
Doctor José Manuel Pérez García. Hospital Quirónsalud Barcelona.
16.55 h. Actualización en sarcomas de partes blandas y tumores ginecológicos.
Doctor José Miguel Jurado. Hospital Quirónsalud Málaga.
17.15 h. Nuevas perspectivas de tratamiento del cáncer colorrectal y no colorrectal metastásico.
Doctora Teresa Macarulla. Hospital Quirónsalud Barcelona
17.35-18.00 h.Discusión
18.00 h. Avances en el tratamiento del cáncer de próstata y tumores urológicos
Doctor Joan Carles Galcerán. Instituto Oncológico Teknon. Barcelona.
18.20 h. La inmunoterapia en el tratamiento de los tumores sólidos.
Doctor Rafael Rosell. Catalan Institute of Oncology. H. Germans Trias i Pujol, Badalona. Spain
18.40 h. Desde los avances en genómica al tratamiento personalizado del cáncer
Doctor Jesús García- Foncilla. Hospital Universitario Fundación Jimenez Díaz. Madrid.
19.00-19.30 Discusión
19.45-20.30. Mirando a las estrellas, el origen de la vida, la tierra y el universo
Profesor Alberto Castro-Tirado. Consejo Superior de Investigaciones Cientificas
Current events
Current events
- 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaen/specialities/cirugia-ortopedica-traumatologia - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaen/specialities/oftalmologia - 15 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento...
Se trata de una de las técnicas más avanzadas que logra estimular la producción de colágeno y elastina para tensar la piel, combatir manchas o reducir arrugas.Centro Médico Quirónsalud Toledoen/health-centers/centro-medico-quironsalud-toledo