Neuroma de Morton
¿El neuroma de Morton desaparece definitivamente? Toda la información sobre las causas, los síntomas, el tratamiento y el pronóstico de esta patología nerviosa.
Síntomas y causas
El neuroma de Morton o neuroma interdigital es una neuropatía compresiva benigna que se desarrolla por el engrosamiento anormal del tejido que recubre a uno de los nervios digitales del pie, ocasionando dolor, entumecimiento y sensación de quemazón. Aunque esta fibrosis puede darse en otras posiciones, lo más frecuente es que afecte a los nervios que están entre el tercer y el cuarto dedo del pie.
Esta patología afecta negativamente a la calidad de vida de los pacientes, ya que los síntomas se agravan al apoyar el pie o caminar.
Síntomas
Los síntomas más frecuentes del neuroma de Morton son:
- Dolor intenso en la zona de apoyo de la planta del pie que a menudo se define como la sensación de tener una piedra en el zapato. Las molestias se agravan al ponerse de pie, calzarse o caminar.
- Ardor.
- Entumecimiento de los dedos del pie.
- Hormigueo.
- Inflamación.
El dolor suele ser intermitente al principio, volviéndose constante si no se trata la causa.
Causas
El neuroma de Morton es la respuesta a una irritación o una compresión prolongada de nervio que puede estar causada por diversos motivos. Los más habituales son:
- Uso de calzado demasiado estrecho o con tacón alto.
- Deformidades en el pie, como los dedos en garra, juanetes o el pie plano.
- Sobrepeso y obesidad.
- Práctica de ejercicio de alto impacto: correr, saltar, bailar.
- Traumatismos.
Factores de riesgo
Los factores de riesgo del neuroma de Morton están relacionados directamente con sus causas:
- Utilizar calzado inadecuado, demasiado estrecho o con tacón alto.
- Hacer escalada, esquiar, bailar, correr o practicar deportes que impliquen saltar repetidamente o mantenerse de puntillas (boxeo, parkour, baloncesto o salto de longitud, altura o trampolín).
- Patologías del pie: dedos en garra, pies planos, pies cavos, juanetes.
- Obesidad.
Complicaciones
Las complicaciones más habituales del neuroma de Morton son el dolor crónico o el daño permanente en el nervio.
Prevención
La mejor forma de prevenir la aparición del neuroma interdigital es:
- Usar calzado con puntera ancha y tacón bajo.
- Mantener un peso saludable.
- Evitar los deportes de alto impacto.
- Si se practica deporte, hacer ejercicios para fortalecer los músculos del pie y dedicar tiempo a calentar y estirar adecuadamente.
¿Qué médico trata el neuroma de Morton?
El traumatólogo es el médico que trata el neuroma de Morton. Como suele darse en la planta del pie, también puede tratarse por un especialista en podología. En casos especiales, se requiere la intervención de un cirujano ortopédico o un neurocirujano para liberar el nervio.
Diagnóstico
El procedimiento para diagnosticar el neuroma de Morton suele ser el siguiente:
- Anamnesis: estudio de la historia clínica, los antecedentes familiares y recopilación de los síntomas.
- Examen físico: se presionan diversas zonas de la planta del pie para encontrar el punto doloroso y evaluar las molestias.
- Pruebas de imagen: normalmente, se recurre a una ecografía o una resonancia magnética, ya que permiten observar el estado de los tejidos blandos. En ocasiones, se hace una radiografía aunque no muestre los nervios, para descartar afecciones óseas.
Tratamiento
El neuroma de Morton se puede tratar mediante dos abordajes diferentes:
- Tratamiento conservador: es el que se utiliza en primer lugar.
- Cambio de hábitos, como evitar determinados ejercicios o dejar de utilizar zapatos inadecuados.
- Plantillas ortopédicas para reducir la presión sobre el nervio dañado.
- Medicación oral antiinflamatoria.
- Infiltración de corticoides directamente en el nervio para calmar el dolor y reducir la inflamación.
- Masajes terapéuticos: se relajan los músculos y se movilizan los tejidos para aliviar la presión.
- Aplicación de calor o frío sobre la zona dañada.
- Estimulación eléctrica.
- Ejercicios personalizados para fortalecer los músculos del pie y mejorar la movilidad.
- Tratamiento quirúrgico: se recurre a la cirugía cuando no se han conseguido los resultados esperados con técnicas menos invasivas.
- Técnica descompresiva: se cortan los tejidos circundantes para liberar el nervio.
- Extracción del nervio: se utiliza en los casos más graves. Se extrae el tejido engrosado por completo, por lo que se corre el riesgo de perder la sensibilidad de forma definitiva.
En la mayoría de los casos, el pronóstico del neuroma de Morton es bueno y responde adecuadamente a los tratamientos conservadores. La recuperación de la cirugía, el único método con el que se consigue curar por completo, suele ser rápida y se puede retomar la rutina después de una semana, aunque para practicar deporte se debe esperar más tiempo.











































































































