Las técnicas quirúrgicas en Urología han evolucionado y permiten un tratamiento cada vez menos invasivo. Las cirugías que ofrece el hospital Quirónsalud Miguel Domínguez son:

  • Cirugía laparoscópica y robótica (Da Vinci): técnica mínimamente invasiva que favorece un postoperatorio más rápido y confortable. Puede realizarse de forma clásica mediante laparoscopia convencional o asistida por robot (cirugía robótica). Permite el tratamiento de enfermedades tumorales, así como de otras patologías benignas.
  • Cirugía láser de la próstata: para el tratamiento del agrandamiento prostático obstructivo mediante diversas técnicas, siendo las más utilizadas la fotovaporización prostática con láser verde XPS o la enucleación prostática con láser Holmium (HoLEP).
  • Litotricia: procedimiento que utiliza ondas de choque o energía láser para romper los cálculos en pequeñas partículas y que puedan expulsarse con la orina de forma indolora. Se puede realizar de forma externa con la clásica litotricia extracorpórea, o de forma interna mediante endourología a través de diversas técnicas.
  • Cirugía de cáncer de próstata: operación que consiste en la extirpación completa de la próstata y vesículas seminales y que se puede realizar mediante cirugía abierta, laparoscópica o robótica.
  • Nefrectomía: intervención quirúrgica que se utiliza para extraer un riñón o parte de él y que se utiliza en el tratamiento del cáncer renal y en otras patologías benignas.
  • Cistectomía: operación que se realiza para extirpar la vejiga total o parcialmente y para crear una derivación urinaria que permita al paciente almacenar y expulsar la orina del cuerpo. Es el tratamiento de elección en el cáncer de vejiga agresivo que no puede ser resuelto con cirugía endoscópica.
  • Resección transuretral de vejiga: operación que se realiza para el tratamiento del cáncer de vejiga de forma endoscópica a través de la uretra.
  • Hidrocelectomía testicular: cirugía para extraer la acumulación de líquido alrededor del testículo (hidrocele).
  • Varicocelectomía: cirugía del tratamiento de las varices escrotales que pueden ocasionar infertilidad en el varón.
  • Orquiectomía: cirugía mediante la cual se realiza la extirpación testicular para el tratamiento del cáncer de testículo.
  • Cirugía de la incontinencia urinaria femenina: para el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo mediante colocación de una malla suburetral.
  • Cirugía andrológica: se realiza para el tratamiento de diversas afecciones del aparato genital masculino, siendo las más frecuentes el tratamiento quirúrgico de la incurvación peneana, o la colocación de prótesis de pene en casos de disfunción eréctil sin respuesta al tratamiento con fármacos.
  • Otros procedimientos habituales: cirugía de la fimosis y vasectomía.