Jornada en Madrid destaca innovaciones en Cirugía de Mohs para el tratamiento del cáncer de piel

Este viernes 10 de mayo, la Fundación Ramón Areces
en Madrid fue sede de una importante jornada dedicada a la "Cirugía de Mohs en el Tratamiento del Cáncer de Piel"
, que destacó por su enfoque innovador y la profundidad científica de sus ponencias. Especialistas y académicos se reunieron para discutir los últimos avances y desafíos en esta técnica quirúrgica avanzada.

El evento fue inaugurado por Don Raimundo Pérez-Hernández y Torra, el Dr. Ricardo Ruiz Rodríguez
, y el Dr. Manuel Conde Marín, quienes enfatizaron la relevancia de la técnica de Mohs
en el tratamiento del cáncer de piel
, así como la importancia de la prevención del cáncer de piel y la innovación continua en dermatología oncológica.
Las sesiones del día estuvieron marcadas por un enriquecedor intercambio de conocimientos. El Dr. Pedro Rodríguez Jiménez
abrió las ponencias, resaltando la importancia de una selección meticulosa de pacientes para asegurar la efectividad del tratamiento. Le siguieron discusiones profundas como la del Dr. Javier Cañueto Álvarez, quien exploró los desafíos y avances recientes en el tratamiento del carcinoma epidermoide cutáneo.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva
El Dr. Fernando Pinedo brindó una perspectiva crítica sobre el papel del patólogo en la cirugía de Mohs, subrayando la necesidad de una colaboración efectiva entre cirujanos y patólogos para optimizar los resultados. El Dr. Onofre Sanmartín presentó una innovación en el uso de microscopía confocal ex vivo, prometiendo mejorar significativamente la eficacia del tratamiento.
Además, la Dra. Yolanda Delgado abordó las complicaciones potenciales al señalar las zonas de riesgo específicas para el cirujano de Mohs, y el Dr. Tomás Toledo Pastrana discutió sobre los errores comunes en estas cirugías, enfocándose en la importancia de aprender de estos para evitarlos en el futuro. El Dr. Javier Vicente
cerró las sesiones técnicas hablando sobre las hablidades y formacion necesaria para una exitosa reconstrucción post-cirugía.
El evento concluyó con una conferencia magistral del Dr. George Hruza, quien acudió desde EE.UU., para compartir su dilatada experiencia y conocimientos avanzados sobre reconstrucciones y aspectos prácticos de la cirugía de Mohs, destacando su aplicabilidad en la práctica clínica.
La jornada no solo fue un reflejo del alto nivel científico de las ponencias presentadas, sino también de la dedicación continua de la Fundación Ramón Areces, Clínica Dermatológica internacional y el Hospital Ruber Internacional
en fomentar la educación y la investigación médica, contribuyendo de manera significativa a la comunidad científica y médica.
Con agradecimiento a todos los participantes y ponentes, los organizadores anticipan futuros encuentros que continuarán enriqueciendo y avanzando en el campo de la dermatología oncológica.
Current events
Current events
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza




