El Hospital Universitari Dexeus incorpora la PCR con muestra en saliva para detección de Covid-19

El Hospital Universitari Dexeus ha incorporado esta semana a su cartera de servicios la PCR con muestra en saliva para detección del Covid-19. Se trata de la misma PCR tomando como muestra en este caso la saliva, en lugar del exudado nasofaríngeo.
Así, esta nueva prueba ofrece la posibilidad de tomar la muestra de una manera más sencilla y nada invasiva, si bien la PCR nasofaríngea sigue siendo la prueba por excelencia, dado que la saliva puede llegar a ser menos fiable y dar algún falso negativo debido a una recogida inadecuada o por baja carga vírica.
Para una correcta toma de la muestra de saliva se recomienda enjuagar la boca con agua 30 minutos antes de la recogida y durante ese tiempo no comer, beber, ni mascar chicle, entre otros.
Esta nueva modalidad de PCR se suma a las otras tres pruebas que ya se usan desde hace tiempo en el Hospital Universitari Dexeus para confirmar si una persona está infectada por el SARS-CoV-2 --la detección de anticuerpos por inmunoanálisis y por inmunocromatografía —test serológicos—, test de antígenos y la PCR nasofaríngea--.
El test serológico está indicado en pacientes a partir del séptimo día con sintomatología y pacientes asintomáticos para determinar si han tenido contacto con el virus y en su caso creado anticuerpos. Son las conocidas determinaciones, IgA, IgG e IgM, siendo el plazo de entrega del resultado de 24 horas para pacientes ambulatorios. El test que se está utilizando en Quirónsalud presenta una sensibilidad y especificidad cercana al 100%.
En el caso de los test de antígenos, son muy útiles en los servicios de urgencias, al precisar un menor tiempo de respuesta, frente a la PCR de urgencias, lo que permite tomar decisiones inmediatas sobre tratamiento y medidas de aislamiento del paciente y sus contactos directos evitando mayores riesgos de contagio. En cualquier caso, el test tiene una sensibilidad del 93,3% y una especificidad del 99,4%, presentando mayor rentabilidad cuando el paciente presenta síntomas de la enfermedad de entre uno y seis días de evolución.
En cuanto a la PCR nasofaríngea, se realiza con la toma de un exudado orofaríngeo y/o nasofaríngeo mediante una torunda. Es la técnica más sensible, alcanzando una especificidad y sensibilidad del 100%. Detecta la carga viral en fases tempranas de la enfermedad estando indicado en pacientes con sintomatología desde los primeros días de inicio de la misma y en contactos estrechos con casos positivos. El resultado estará en 24 horas para muestras no urgentes.
Current events
Current events
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos