Multidisciplinaridad contra el cáncer colorrectal

El cáncer colorrectal es el más frecuente en España y la segunda causa de muerte por cáncer. Cada año se diagnostican unos 44.000 nuevos casos. Si nos fijamos en Cataluña, es también el más frecuente con 6.100 nuevos casos diagnosticados durante el 2020. El 31 de marzo se celebra el Día Mundial del Cáncer colorrectal para sensibilizar a la población en la necesidad de adoptar hábitos saludables desde el punto de vista de la prevención y también la necesidad de realizar un diagnóstico precoz de este tipo de tumor.
La Dra. Maria Antonia Lequerica, coordinadora del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Universitario Dexeus y experta en cirugía de cáncer colorrectal, explica la importancia de contar con un equipo multidisciplinar en todo el proceso de diagnóstico y tratamiento de esta patología.
"Contamos con un equipo multidisciplinar en cáncer colorrectal con especialistas especialmente dedicados y altamente cualificados en esta patología. El Servicio de Aparato Digestivo y Endoscopia realiza todas las pruebas de cribaje precoz que nos permiten diagnosticar los tumores en fases precoces y de esta forma conseguir altas tasas de curación. Desde el punto de vista del Servicio de Cirugía, los cirujanos podemos realizar la cirugía mediante procedimientos mínimamente invasivos con torres de laparoscopia de última generación y con la tecnología de verde de indocianina que nos aporta una mayor seguridad especialmente en la cirugía colorrectal. Y, en el Servicio de Oncología Médica, el oncólogo decidirá si se debe realizar o no tratamiento con quimioterapia y/o radioterapia en el Hospital de día del centro".
Programa de detección precoz
"Es muy importante el programa de detección precoz ya que permite no solo un diagnóstico más temprano del cáncer, sino que además podemos evitar su aparición con una exéresis por colonoscopia de los pólipos de los que deriva en la mayoría de los casos" explica la Dra. Lequerica. "La detección precoz ofrece la posibilidad de reducir el número de personas que fallecen cada año en nuestro país por cáncer de colon y recto".
Hay dos pruebas de cribado fundamentales para la detección del cáncer de colon :
- Test de sangre oculta en heces (SOH) sirve para detectar presencia de pequeñas cantidades de sangre, no visibles para el ojo humano en las heces. Si el test es positivo se indica la realización de una colonoscopia. Su positividad no indica la presencia de cáncer ya que muchas veces el sangrado puede ser por causas benignas. Su negatividad tampoco excluye 100% la presencia de cáncer ya que a veces lo tumores sangran de forma intermitente.
- Colonoscopia: es la prueba fundamental tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de los pólipos precursores. Permite visualizar de manera directa las paredes del intestino grueso mediante la introducción, bajo sedación, de un tubo de fibra óptica largo y flexible. Permite la extracción de biopsias y, en los casos que es posible, resecar los pólipos.
Una vez diagnosticado el tumor por colonoscopia y biopsia se debe realizar un estudio de extensión mediante pruebas radiológicas y con todo ello el equipo multidisciplinar formado por gastroenterólogos, cirujanos, oncólogos médicos y radioterapeutas, patólogos, radiólogos, medicina nuclear tiene decidir cuál es la mejor estrategia de tratamiento. Dentro del tratamiento tenemos varias armas terapéuticas que incluyen la cirugía, quimioterapia, fármacos biológicos y la radioterapia.
Es muy importante en todo el proceso de diagnóstico y tratamiento se realice dentro de un equipo multidisciplinar con los diferentes especialistas. Todo esto hace que en el hospital Universitario Dexeus podamos tratar y consigamos altas tasas de curación en nuestros pacientes con cáncer colorrectal.
Current events
Current events
- 22 de octubre de 2025
Nuevo programa de atención bucodental a personas con necesidades especiales
A menudo las personas con discapacidad intelectual se enfrentan a dificultades para recibir una atención bucodental de calidad.Centro Médico Quirónsalud Valle del Henaresen/health-centers/centro-medico-quironsalud-valle-henaresHospital Quirónsalud Valle del Henaresen/red-centros/hospital-quironsalud-valle-henaresOdontologíaen/specialities/odontologia - 22 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Badalona reúne a más de un centenar de profesionales en un curso sobre la hernia...
El encuentro abordó el presente y futuro del tratamiento de esta patología desde una perspectiva multidisciplinar.Hospital Quirónsalud Badalonaen/health-centers/hospital-quironsalud-badalona - 21 de octubre de 2025
Quirónsalud Miguel Domínguez incorpora la estimulación eléctrica funcional, una tecnología que mejora...
El innovador sistema incorporado a la Unidad de Neurorrehabilitación, recupera movimientos y autonomía en personas que hayan sufrido un daño cerebral, una lesión medular o un...Hospital Quirónsalud Miguel Domínguezen/health-centers/hospital-quironsalud-miguel-dominguez