Psicóloga alerta de que uno de cada cuatro niños ha presentado síntomas depresivos o ansiedad tras el confinamiento
Uno de cada cuatro niños ha presentado síntomas depresivos o de ansiedad tras el confinamiento, y los niños y adolescentes sufren estrés, duelo ante experiencias perdidas y soledad, que pueden empeorar con el paso del tiempo, según ha señalado Alba Jurado, psicóloga infantil del Hospital Quirónsalud Córdoba, que ha añadido que es "esencial atender las necesidades en materia de salud mental durante y tras la pandemia".
Alba Jurado ha indicado, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado ayer, que es importante dar visibilidad a los trastornos de ansiedad y del estado de ánimo que se producen en la población infantojuvenil como resultado del estrés y de la incertidumbre vivida. La irritabilidad y desobediencia pueden pasar desapercibidos como una manifestación de malestar psicológico o un componente de la depresión, al contextualizarlo como un simple problema de conducta.
Según el Barómetro de Opinión de la Infancia y Adolescencia 2020-2021, que realiza UNICEF cada año y que recoge las preocupaciones y opiniones de más de 8.500 niños y adolescentes, la pandemia ha generado un incremento de los niños que se sienten solos y tristes.
Uno de los grupos de edad más afectado en materia de salud mental por la pandemia es el de los jóvenes, que se encuentran en un período vital en el que relacionarse con otros jóvenes ocupa un lugar prioritario para el desarrollo de su identidad personal. Estos jóvenes se enfrentan a la pérdida de acontecimientos vitales y manifiestan síntomas de duelo que, en muchos casos, se intensifican al no identificarse a tiempo, según la psicóloga.
En este sentido, ha recalcado que los cambios que la Covid-19 ha acarreado en la vida de los jóvenes son especialmente dañinos y ponen a prueba su capacidad de adaptación y las habilidades de afrontamiento ante síntomas que no habían experimentado antes, "por lo que identificar a los niños y adolescentes vulnerables es una importante acción preventiva".
Incremento de consultas de niños y adolescentes
Según la Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR), se ha producido un aumento de casos de ideación suicida y también de trastornos de la conducta alimentaria, ansiedad, baja autoestima, depresión y tristeza. La pandemia ha duplicado las consultas por trastornos del sueño y de la alimentación entre los niños, y también han aumentado significativamente las consultas por ansiedad, síntomas de tipo obsesivo-compulsivo, depresión, autolesiones, somatizaciones y adicción a los dispositivos electrónicos. Así, los estudios existentes coinciden en establecer que habrá que reforzar los servicios de salud mental "para hacer frente a la oleada de consultas psicológicas en la población infantojuvenil".
Alba Jurado ha destacado que un paso importante a la hora de prevenir estos trastornos es ser conscientes de que los niños y adolescentes experimentan malestar psicológico y pueden desarrollar un trastorno mental con la misma probabilidad de un adulto.
Pero muchas de las emociones que manifiestan pueden ser esperables y no constituir patologías, por lo que ha recomendado poner en práctica algunas medidas en el ámbito familiar para identificar y aliviar el malestar psicológico de niños y jóvenes a tiempo. Algunas de estas medidas son fomentar un clima de confianza y escucha activa, validar sus emociones, hacerles partícipes de las decisiones que afecten a su vida cotidiana, promover espacios lúdicos y artísticos para fomentar la expresión de las emociones, cuidar el sueño, realizar ejercicio, favorecer la continuidad de los vínculos con familiares y amigos, así como controlar las propias emociones, y establecer y sistematizar los límites y normas.
Current events
Current events
- 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar incorpora nuevas alternativas para el abordaje del dolor en...
• El doctor Mathieu Alain Juvin Bouvier, del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, destaca la importancia de abordar el dolor con el tratamiento más adecuado analizando su...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltarUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 17 de octubre de 2025
La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas, complementando los reconocimientos médicos y...Hospital Quirónsalud Málagaen/health-centers/hospital-quironsalud-malaga - 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Córdoba, servicio médico oficial del Festival Flora por cuarto año consecutivo
Es el centro hospitalario de referencia ante cualquier asistencia que puedan necesitar los participantes o miembros de la organizaciónHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordoba