Consejos para cuidar de la salud cardiovascular

El verano y las altas temperaturas pueden ser un desafío para la salud cardiovascular, especialmente para aquellos que padecen enfermedades cardíacas. Con el objetivo de mantener a sus pacientes protegidos durante la temporada estival, la unidad de Cardiología de los hospitales Quirónsalud Costa Adeje y Quirónsalud Vida ha preparado un conjunto de recomendaciones que se deben tener en cuenta para evitar el impacto negativo del calor en el corazón.
El doctor Cristian Jiménez, cardiólogo de estos centros, destaca la importancia de adaptar los horarios y evitar las horas de mayor calor para realizar actividades físicas. También subraya la necesidad de una hidratación constante, especialmente para personas mayores, niños y aquellos con problemas cardiovasculares, ya que la deshidratación puede tener consecuencias graves. En este sentido, el experto recomienda beber agua regularmente, incluso antes de tener sed, y evitar bebidas alcohólicas, que favorecen la deshidratación.
El doctor Jiménez también alerta sobre síntomas como dolor en el pecho, hipertensión, piernas hinchadas o dolor de cabeza, que pueden ser indicativos de un problema grave, sobre todo en pacientes con insuficiencia cardiaca. Estos pacientes son más vulnerables a la deshidratación y deben prestar especial atención a la protección solar y a evitar la exposición a temperaturas extremas. Al bañarse en la piscina o el mar, es aconsejable hacerlo de manera gradual, empezando por los brazos y el cuello, para evitar los cambios bruscos de temperatura que puedan afectar al cuerpo.
En cuanto a la alimentación, se recomienda optar por comidas ligeras, como ensaladas y cremas frías, que además de ser frescas, ayudan a mantener una adecuada hidratación y proporcionan vitaminas y antioxidantes beneficiosos para el corazón. Es importante, también, reducir el consumo de sal para evitar la retención de líquidos y favorecer una mejor circulación.
En relación con enfermedades específicas, el doctor Jiménez señala que las personas con insuficiencia cardiaca e hipertensión arterial deben ser especialmente cuidadosas en verano. Los síntomas comunes, como la hinchazón de las piernas o la falta de aire, pueden empeorar debido a las altas temperaturas. Para prevenir estas complicaciones, se recomienda descansar con las piernas elevadas y evitar la actividad física en las horas más calurosas. Además, es importante registrar el peso diariamente, ya que pequeñas variaciones pueden indicar un problema relacionado con la retención de líquidos.
En caso de padecer hipertensión, es crucial realizar controles frecuentes de la presión arterial, especialmente si se experimentan mareos, fatiga o dolor de cabeza. Ante cualquier duda, el doctor Jiménez aconseja consultar con el médico para ajustar la medicación y prevenir complicaciones como el dolor en el pecho o los mareos.
Por último, Quirónsalud recomienda llevar siempre un informe médico actualizado al viajar, así como tener los medicamentos a mano y conocer la ubicación de farmacias y centros médicos en el destino. Es fundamental que las personas con enfermedades cardiovasculares sigan las indicaciones de su médico y no olviden tomar la medicación, asegurando así un verano más seguro y libre de complicaciones.
Disfrutar del verano de manera segura es posible si se siguen estas recomendaciones, que buscan tanto prevenir riesgos como promover una buena calidad de vida.
Health Content
Health Content
- 1 de julio de 2025
Guía médica para explorar el Sudeste Asiático sin riesgos para tu salud
El Sudeste Asiático seduce con sus templos, selvas y playas, pero también exige prepararse frente a riesgos sanitarios propios de la región. "Las enfermedades importadas que...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 1 de julio de 2025
Las hemorroides: una dolencia común que afecta a gran parte de la población y cómo abordarla
Desde el servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo recomiendan llevar hábitos saludables pueden evitar complicaciones como fisuras o herniasHospital Quirónsalud Vitoriaen/health-centers/hospital-quironsalud-vitoriaCirugía General y del Aparato Digestivoen/specialities/cirugia-general-aparato-digestivo - 30 de junio de 2025
Nuevos avances en el diagnóstico y tratamiento del alzhéimer: biomarcadores PET y terapias antiamiloide
El Hospital Universitario La Luz ha destacado los importantes progresos en el abordaje de la enfermedad de alzhéimer gracias a la incorporación de biomarcadores PET y terapia...Hospital Universitario La Luzen/health-centers/hospital-universitario-la-luzMedicina Nuclearen/specialities/medicina-nuclear