El empleo de guías individualizadas en 3D reduce al mínimo las posibles complicaciones en cirugías de columna complejas

La Medicina avanza, gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías, hacia cirugías cada vez menos invasivas y más individualizadas. En el caso de la cirugía de columna, un innovador sistema de guías individualizadas generadas en 3D para cada paciente "ha permitido un avance espectacular para cirugías complejas, disminuyendo al mínimo el riesgo de complicaciones y mejorando el tiempo de recuperación de los pacientes".
Así lo subraya el doctor Luis Álvarez Galovich, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica y coordinador de la Unidad de Columna del Hospital Quirónsalud Ciudad Real, para quien "se minimiza la posibilidad de error al colocar la instrumentación en las vértebras". Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Para ello se requiere, indica, "una planificación quirúrgica muy precisa". "Comenzamos con la realización de un TAC que nos permite sacar un molde perfecto de la columna que vamos a intervenir y continuamos con la creación de esas guías específicas en 3D personalizadas que nos van a indicar el punto exacto en el que debemos colocar la instrumentación a lo largo de la cirugía", detalla el especialista.
Menor riesgo de reintervención
En opinión del doctor Álvarez Galovich, "se trata de un avance muy importante que permite mejorar de forma notable los resultados clínicos en este tipo de intervenciones y aumentar la seguridad del paciente, reduciendo el riesgo de reintervención por una mala colocación de los tornillos o fijación de las prótesis".
"Se trata de unas guías expresamente adaptadas a cada paciente y a cada tipo de vértebra, por lo que puede emplearse en intervenciones de personas de cualquier edad", destaca el especialista, si bien, matiza, "es por ello por lo que resulta especialmente indicada en casos como los de pacientes frágiles, pacientes menores, que suelen presentar un menor tamaño de las cavidades donde insertar la instrumentación, y, en general, cirugías complejas".
"Es una nueva herramienta muy valiosa para nuestro equipo multidisciplinar que empleamos con el objetivo de ofrecer el mejor tratamiento para cada paciente, tratando en cada caso de mejorar su calidad de vida", resume el doctor.
Equipo de referencia
El Hospital Quirónsalud Ciudad Real cuenta con una Unidad de Columna de referencia que coordinan el doctor Luis Álvarez Galovich, quien también dirige la Unidad de Columna de la Fundación Jiménez Díaz, además de ser el actual presidente de la Sociedad Española de Columna Vertebral
(GEER) y nombrado por la revista Forbes entre los 100 mejores médicos de España en varias ediciones.
El equipo se completa con especialistas tanto en Neurocirugía como en Medicina Física y Rehabilitación del Instituto Avanzado de Columna.
Health Content
Health Content
- 21 de octubre de 2025
Los expertos advierten que el diagnóstico precoz de la displasia de cadera en niños evita la cirugía
Cuanto más tarde se detecta la displasia, más complejos y menos efectivos resultan los tratamientos, pudiendo requerirse cirugías correctivas y generando consecuencias perman...Hospital Quirónsalud Málagaen/health-centers/hospital-quironsalud-malagaTraumatología y Cirugía Ortopédicaen/specialities/cirugia-ortopedica-traumatologia - 21 de octubre de 2025
El empleo de guías individualizadas en 3D reduce al mínimo las posibles complicaciones en cirugías de...
La Unidad de Columna del Hospital Quirónsalud Ciudad Real incorpora las nuevas tecnologías para desarrollar una cirugía cada vez menos invasiva e individualizada.Hospital Quirónsalud Ciudad Realen/health-centers/hospital-quironsalud-ciudad-realTraumatología y Cirugía Ortopédicaen/specialities/cirugia-ortopedica-traumatologia - 21 de octubre de 2025
La importancia de detectar y tratar a tiempo los tumores palpebrales y las alteraciones de la superficie...
Estas patologías, que pueden afectar a la visión, la comodidad ocular o la estética facial, cuentan hoy con tratamientos seguros, ambulatorios y mínimamente invasivos.Hospital Ruber Internacionalen/health-centers/hospital-quironsalud-ruber-internacionalOftalmologíaen/specialities/oftalmologia