Nunca es tarde para dejar de fumar

Hoy, 31 de mayo, se celebra el Día Mundial sin Tabaco. Es importante destacar que el tabaquismo es una enfermedad adictiva crónica y perjudicial que crea dependencia debido a la nicotina. Sus principales manifestaciones clínicas incluyen trastornos cardiovasculares, respiratorios y la aparición de tumores. De hecho, se considera la principal causa de muerte en los países desarrollados. Por lo tanto, nunca es tarde para dejar de fumar.
Lo más importante es tener el deseo de dejar de fumar, incluso si has tenido intentos fallidos en el pasado, y buscar ayuda profesional. Según los estudios más recientes, menos del 5% de los pacientes logran dejar de fumar sin ayuda.
Para la mayoría de las personas que consumen tabaco, los antojos y las ansias de fumar pueden resultar irresistibles. Sin embargo, existen algunas estrategias que puedes utilizar para resistirlos.
Aquí te compartimos algunos consejos:
- Fija una fecha para dejar de fumar en los próximos 15 días.
- Haz una lista de motivos para abandonar el tabaco.
- Enumera la cantidad de cigarrillos que fumas por inercia a lo largo del día.
- Deshazte de las cajetillas, encendedores y ceniceros en tu casa y en el coche.
- Busca apoyo entre tus familiares y amigos.
- Recuerda que los síntomas de abstinencia, como inquietud, ansiedad y falta de concentración, aunque intensos, son temporales.
- Cuando llegue el día elegido, intenta no fumar absolutamente nada.
En la Unidad de Tabaquismo del Hospital Universitari Dexeus, ofrecemos un tratamiento personalizado liderado por la Dra. Navarro y el Dr. Perrotti del Servicio de Medicina Interna. Te acompañaran en este proceso y te proporcionaran las herramientas necesarias para poner en práctica tu decisión de dejar de fumar.
Nunca es tarde para dejar de fumar. Cuanto antes dejes de fumar, menor será la probabilidad de desarrollar cáncer y otras enfermedades.
Health Content
Health Content
- 16 de mayo de 2025
La obesidad, una enfermedad que si se cronifica tiene graves consecuencias para la salud física y emocional
Lejos de ser solo una cuestión de imagen, la obesidad es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial, asociada a un gran número de patologías graves y que, en los casos...Hospital Quirónsalud Murciaen/health-centers/hospital-quironsalud-murciaCirugía General y del Aparato Digestivoen/specialities/cirugia-general-aparato-digestivo - 16 de mayo de 2025
El tratamiento de la obesidad ya no es único y los especialistas recomiendan ajustarlo al estado de salud...
La obesidad continúa su avance como uno de los mayores desafíos de salud de nuestro tiempo. En España, más del 50% de la población adulta tiene exceso de peso y el 40,6% de l...Hospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valenciaCirugía General y del Aparato Digestivoen/specialities/cirugia-general-aparato-digestivo - 16 de mayo de 2025
La cronificación de la obesidad puede reducir la esperanza de vida entre 10 y 20 años
Esta enfermedad crónica no solo condiciona la movilidad y calidad de vida de quienes la padecen, sino que también puede acortar la esperanza de vida entre 10 y 20 años y aume...Hospital Quirónsalud Tenerifeen/health-centers/hospital-quironsalud-tenerifeCirugía General y del Aparato Digestivoen/specialities/cirugia-general-aparato-digestivo