Las recientes lluvias incrementarán los casos de rinoconjuntivitis alérgica esta primavera

Las lluvias recibidas favorecerán una mayor producción de polen e incrementará el al aumento de los casos de rinoconjuntivitis alérgica esta primavera.
"Las recientes lluvias en el Mediterráneo pueden tener un efecto doble en las personas alérgicas esta primavera", explica el doctor Ángel Ferrer, especialista del Servicio de Alergología de Quirónsalud Alicante. "Por un lado, la lluvia limpia la atmósfera al arrastrar el polen al suelo, lo que reduce temporalmente su concentración en el aire y, con ello, los síntomas alérgicos. Sin embargo, un otoño e invierno lluviosos también favorecen un crecimiento más intenso de la vegetación, lo que puede traducirse en una mayor producción de polen en las próximas semanas, aumentando la exposición de las personas alérgicas".
Los alérgenos más prevalentes en la zona del Mediterráneo, como causa de rinoconjuntivitis y asma bronquial alérgico son los ácaros del polvo y los pólenes, destacando principalmente la salsola, las gramíneas, el olivo y las cupresáceas. "Este tipo de alergias", explica la doctora Muna Boulaich, alergóloga del Hospital Quirónsalud Murcia, "produce principalmente síntomas respiratorios como estornudos, congestión nasal, moqueo, tos, sensación de ahogo y opresión torácica y también molestias oculares con picor, enrojecimiento conjuntival y lagrimeo. En ocasiones también se pueden desencadenar crisis de dermatitis atópica".
Consejos para paliar los síntomas de las alergias primaverales
Los especialistas en alergología del Hospital Quirónsalud Murcia y Quirónsalud Alicante recomiendan, en primer lugar, reconocer el tipo de alérgeno al que estamos sensibilizados con una visita al especialista. Como indica la doctora Boulaich, "cada planta o árbol, libera el polen en determinadas épocas del año. Si sabemos a qué planta somos alérgicos, podremos saber, en qué época del año debemos de ir con especial cuidado. En este sentido podemos recurrir a páginas web y aplicaciones del móvil donde se ofrece información acerca de los niveles ambientales de polen."
El doctor Ángel Ferrer de Quirónsalud Alicante por su parte aconseja al respecto reducir la estancia en el exterior los días de viento, y durante el primer momento del día y por la tarde. "Algunas plantas de las familias de las cupresáceas", añade, "producen grandes cantidades de polen y durante la polinización debe evitarse la proximidad a estos árboles y la manipulación de los mismos".
Los alergólogos del Hospital Quirónsalud Murcia y Quirónsalud Alicante recomiendan además extremar la higiene de manos, caras y ojos, así como evitar tender la ropa en el exterior para evitar que el polen se quede en la tela.
Además de todas estas medidas preventivas los especialistas en alergología recomiendan paliar los síntomas de la alergia con tratamientos farmacológicos específicos como pueden ser los antihistamínicos, corticoides o la inmunoterapia, siempre bajo supervisión del alergólogo.
Health Content
Health Content
- 4 de julio de 2025
La gastroenteritis infantil aumenta su incidencia durante el verano
Con la llegada del calor y el aumento de los desplazamientos, la gastroenteritis aguda se convierte en una de las principales causas de consulta pediátrica durante el verano....Hospital Quirónsalud Murciaen/health-centers/hospital-quironsalud-murcia - 4 de julio de 2025
Una técnica mínimamente invasiva logra controlar la hipertensión resistente y reducir el uso de fármacos
La hipertensión arterial (HTA) es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad cardiovascular a nivel mundial. Pese a los avances en tratamiento farmacológico y l...Hospital Quirónsalud Torreviejaen/health-centers/hospital-quironsalud-torreviejaCardiologíaen/specialities/cardiologia - 4 de julio de 2025
La estadificación del cáncer de endometrio se vuelve más precisa gracias al análisis del ganglio centinela
Estudios reportan una eficacia de hasta el 95% a la hora de determinar si existe o no metástasis ganglionarHospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevillaen/health-centers/hospital-materno-infantil-quironsalud-sevillaHospital Quirónsalud Sagrado Corazónen/health-centers/hospital-quironsalud-sagrado-corazonGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia