Quirónsalud

Saltar al contenido

Blog de la Dra. Fernández-Nieto. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz

  • ¿Por qué existen tantos inhaladores para el asma?

    Los pacientes con asma o los padres de los pacientes con asma siempre nos preguntan en la consulta por qué existen tantos tipos diferentes de inhaladores. Si bien podríamos estar de acuerdo en que hay sobreabundancia de los mismos, todos tienen su razón de ser.

    2024 12 03 Por qué existen tantos inhaladores para el asmaImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto2024 12 03 Por qué existen tantos inhaladores para el asma

    No existe, probablemente, ninguna otra medicación que se tenga que adaptar tanto a las características del paciente para asegurar el cumplimiento correcto de la misma. Cuando el especialista selecciona un inhalador en concreto debe tener en cuenta varios factores:

    • Edad del paciente
    • Situación personal
    • Gravedad de la enfermedad respiratoria, asma, EPOC, etc
    • Presencia de otras enfermedades concomitantes en el paciente
    • Efectos secundarios con otros inhaladores previos

    Principales tipos de inhaladores:

    • Los inhaladores presurizados (o, por sus siglas en inglés, MDI), a los que obligatoriamente hay que adaptar una cámara de inhalación para asegurar una buena distribución pulmonar del fármaco. Suelen ser los seleccionados en pacientes pediátricos, pacientes que no realizan bien la técnica de los dispositivos en polvo seco, pacientes con tendencia a las aftas u hongos en la boca…
    • Los inhaladores de polvo seco, sin cámara de inhalación. Y aquí es donde encontramos una gran variedad de ellos:

    - Dispositivos con sistemas de depósito, tipo turbohaler, nexthaler, etc.

    - Y dispositivos con sistemas predosificadores multidosis: accuhaler, ellipta, etc.

    El especialista elegirá el dispositivo en función de los factores antes mencionados y en función del mejor tratamiento para el paciente. La mayoría de estos dispositivos son combinaciones de fármacos inhalados para el asma. Cada uno suele tener una combinación de fármacos, con varias dosis de los mismos disponibles en el mercado. En función de la gravedad de su enfermedad y características individuales, el especialista elegirá uno u otro.

    Cada dispositivo tiene su técnica de inhalación, que es más importante incluso que la composición del fármaco. ¿Por qué? Porque, a pesar de todo este arsenal terapéutico, el asma sigue siendo una enfermedad no controlada. Se estima que más de la mitad de los pacientes con asma, aún recibiendo tratamiento inhalado, no están bien controlados de su enfermedad

    Así que, estimado paciente, sea cual sea su inhalador de tratamiento, lo más importante es asegurarse de que lo realiza a diario y con una técnica correcta. Pregunte a su especialista. Existen gran cantidad de recursos, mediante videos, infografía etc, para salir de la consulta habiendo aprendido lo fundamental para controlar su enfermedad respiratoria.

Buscador de Alergiate el día
Sobre este blog

Seguro que conoces a alguien que tenga alergia al polen, o a los ácaros, o al pescado, la leche, la aspirina... La alergia se ha convertido en un problema global, que aparece en muchos aspectos de la vida cotidiana, en general haciéndola algo más engorrosa. Aunque no es una enfermedad nueva, si existe en general gran desinformación sobre como manejarla, sobre los tratamientos posibles, y sobre los estudios que se deben llevar a cabo para un buen diagnóstico. Creemos que es fundamental que el paciente esté formado e informado en este tema, y con ese objetivo en mente hemos puesto en marcha este blog.

Archivo del blog

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.