Quirónsalud

Saltar al contenido

Blog del Sº Endocrino. H.U. Quirónsalud Madrid, Ruber Juan Bravo, San José y Tres Cantos

  • Recomendaciones nutricionales para aumentar el valor calórico de los alimentos

    Aceite olivaAceite oliva

    En determinadas situaciones clínicas, es necesario mantener un adecuado estado nutricional, ya que influirá significativamente en el pronóstico de la enfermedad.

    El ejemplo más claro es el paciente oncológico, en los cuales el estrés derivado por la enfermedad y los tratamientos puede suponer que no alcancen los requerimientos mínimos de energía y nutrientes y, con ello, una pérdida de peso que dé lugar a un empeoramiento del pronóstico. Para disminuir el riesgo de desnutrición, existen los suplementos nutricionales, aunque también hay trucos para enriquecer los alimentos incrementando su valor calórico. Por ejemplo:

    • Añadir aceite de oliva, mantequilla y demás grasas saludables a platos como las sopas, cremas o purés.
    • Utilizar salsas como bechamel, tomate, mayonesa casera, etc.
    • Los sofritos de verduras en aceite de oliva virgen extra son una buena opción para añadir a los platos.
    • Incorporar biscotes o picatostes triturados a las preparaciones.
    • Las frutas y los frutos secos enteros, triturados o batidos en ensaladas, purés, guisos, cremas o yogures también contribuyen a aumentar la densidad calórica de manera saludable.
    • Podemos añadir además chocolate >75% de cacao a yogures o fruta.

    En la consulta de nutrición te explicaremos más en detalle estas pautas y te daremos ejemplos de preparaciones donde poder añadirlas.

Buscador de Hablemos de Nutrición
Sobre este blog

Blog de las Nutricionistas del Servicio de Endocrinología del Dr. Jodar que te descubrirán un mundo de contenidos sobre nutrición saludable, hábitos de vida sana y promoción de la dieta mediterránea.

Archivo del blog

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.