Quirónsalud
Blog del Sº Endocrino. H.U. Quirónsalud Madrid, Ruber Juan Bravo, San José y Tres Cantos
Los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1) pueden inducir una pérdida de peso sustancial y tienen impactos beneficiosos en la presión arterial, el colesterol, la glucosa en sangre y la insulina.
Sin embargo, también pueden causar una pérdida significativa de masa magra, aproximadamente un 10% o 6 kg. Es importante mantener la masa muscular y la función a medida que las personas envejecen, para evitar la sarcopenia y la fragilidad, que están fuertemente ligadas a la morbilidad y la mortalidad.
Además de la composición corporal, los agonistas del receptor GLP-1 también afectan el comportamiento alimentario. Estos medicamentos actúan para suprimir el apetito al influir en las hormonas del cuerpo y hacen que el estómago procese los alimentos más lentamente, lo que hace que te sientas más lleno por más tiempo. Los cambios en los comportamientos alimentarios pueden observarse en los primeros 3 meses de tratamiento.
ALIMENTACIÓN CON agonistas del GLP-1
Hidratación: Es importante mantenerse hidratado, ya que estos fármacos pueden disminuir el apetito y esto puede provocar una reducción en la ingesta de agua, causando deshidratación.
Comidas: Es importante consumir comidas más pequeñas y constantes, especialmente al principio del tratamiento. Se debe masticar la comida muy bien.
Alimentos a minimizar: Se recomienda minimizar los alimentos procesados, los alimentos altos en calorías, el azúcar añadido y el alcohol. Estos alimentos pueden empeorar los síntomas gastrointestinales y afectar los niveles de azúcar en sangre.
Alimentos a priorizar: Se deben elegir alimentos de bajo índice glucémico que sean ricos en proteínas, fibra y grasas saludables. Algunos alimentos recomendados incluyen frutas frescas, verduras, cereales integrales, y productos lácteos bajos en grasa. Es importante introducir nuevas fuentes de fibra de forma gradual, ya que un consumo excesivo puede provocar gases, hinchazón o estreñimiento.
Blog de las Nutricionistas del Servicio de Endocrinología del Dr. Jodar que te descubrirán un mundo de contenidos sobre nutrición saludable, hábitos de vida sana y promoción de la dieta mediterránea.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.