Quirónsalud
Blog de la Unidad de Cefaleas del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
Este año 2025 se cumplen 10 años de la creación de la Unidad de Cefaleas.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
En 2015, un año después de empezar a trabajar en la Fundación Jiménez Díaz, el Dr. J. M. Serratosa, jefe de Servicio de Neurología en aquel momento, me propuso montar una consulta monográfica. En ese momento, era la Unidad de Trastornos del Movimiento dirigida -aún hoy en día- por el Dr. Pedro García Ruiz, quienes pinchaban toxina tipo A a las migrañas crónicas, dada su experiencia en el manejo de este fármaco para otras indicaciones. Tras conseguir un hueco en Hospital de Día y abrir una nueva agenda de cefaleas para pacientes nuevos, empezó a rodar el embrión de la unidad. Un año después ya ocupaba toda mi actividad (5 días) y en 2017, la Dra. Marta Oses empezó a ayudarme con la consulta con su propia agenda de revisiones y toxina.
En 2018 se incorpora el Dr. Alex James Sánchez, que sustituye a la Dra. Oses y comienza con tres agendas de cefaleas semanales. En el 2020, justo antes del inicio de la pandemia del SARS- COV2, con el apoyo incondicional de la Dirección de centro, incorporamos Enfermería a tiempo completo, con Olga Pajares. Desde 2021, una cuarta persona se incorpora al equipo, la Dra. Andrea Gómez García. Finalmente, a principios de 2024, un cuarto neurólogo añade una agenda más y en noviembre, el Dr. Jesús Porta Etessam se incorpora al hospital como jefe del Servicio de Neurología, añadiendo de golpe un impulso más al desarrollo de la unidad con uno de los mayores expertos en cefaleas y presidente de la Sociedad Española de Neurología.
La Unidad de Cefaleas de la Fundación Jiménez Diaz es, hoy en día, referencia nacional. A nivel asistencial no solo abarca una de las mayores áreas de la comunidad, sino que es líder en asistencia de pacientes de otras áreas que piden el seguimiento en nuestro centro (casi el 60 por ciento del total). Esto se debe a que el centro ha sabido invertir en personal cualificado para dar cobertura a la primera causa de consulta neurológica y segunda de discapacidad de todas las enfermedades. Nuestra cartera de servicios incluye desde infiltraciones con toxina tipo A (líderes nacionales) a bloqueos anestésicos, anticuerpos monoclonales y gepantes, y contamos con un Hospital de Día para la administración de medicación parenteral. Somos, además, de los primeros centros con enfermera especializada en cefaleas a tiempo completo.
Pero no todo es asistencia: nuestra Unidad de Cefaleas participa en la formación de residentes de Neurología (tres por año) y de familia, y acoge a rotantes residentes de otros centros a nivel nacional. Participamos en las clases universitarias de las universidades Autónoma de Madrid y Alfonso X. Y desde 2024 somos centro de excelencia en nuestro ámbito, y ya han pasado cuatro neurólogos por el centro.
En investigación, llevamos varios años participando en congresos nacionales e internacionales como ponentes o moderadores. Publicamos artículos en revistas nacionales e internacionales de impacto y participamos en cinco ensayos clínicos internacionales.
No es casualidad que nuestra Unidad de Cefaleas haya sido finalista cuatro años en los premios Best in Class (BiC) de Unidad de Cefaleas. Cada vez estamos más cerca de alzarnos con el reconocimiento gracias al apoyo de la Dirección del hospital, de nuestros jefes de servicio (los doctores Serratosa, Javier Pardo y Porta, sucesivamente) y de nuestro esfuerzo.
Dr. Jaime S. Rodríguez Vico
Coordinador y fundador de la Unidad de Cefaleas
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
Blog para informar a los pacientes de novedades y actualización en Cefaleas y dolor craneao-facial. Coordinados desde la Unidad de Cefaleas de la FJD
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.