Quirónsalud
Blog de la Unidad de Cefaleas del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
Esta es una pregunta muy frecuente en la consulta: "Doctor, ¿esto se me va a pasar con el tiempo?" Y la respuesta no es sencilla, pero sí hay información científica que puede ayudarte a entender qué esperar.
¿Qué sabemos?
La migraña es una enfermedad neurológica crónica, pero su evolución a lo largo de los años es muy variable. Algunas personas notan una clara mejoría con el paso del tiempo, mientras que en otras puede persistir o incluso empeorar.
Los estudios muestran que:
• Hasta un 30-40% de los pacientes con migraña episódica (menos de 15 días de dolor al mes) pueden experimentar una remisión completa de los síntomas a largo plazo, especialmente a partir de los 50-60 años:
- Lipton RB et al., 2011.
- Headache. Stewart WF et al., 2008. Cephalalgia.
• La frecuencia y la intensidad de las crisis suelen disminuir con la edad, particularmente después de la menopausia en mujeres. Esto sugiere que los factores hormonales tienen un papel importante:
- MacGregor EA. Neurol Clin. 2009.
• Sin embargo, algunas personas pueden mantener la migraña hasta edades avanzadas, especialmente si tienen factores de riesgo como:
- Historia de migraña crónica.
- Uso excesivo de analgésicos.
- Estrés mantenido.
- Alteraciones del sueño.
¿Desaparece del todo?
No siempre. En muchos casos, la migraña no desaparece completamente, pero se vuelve más leve o menos frecuente y con síntomas algo diferentes (desaparecen las náuseas). Es posible pasar años sin crisis y que luego reaparezcan, sobre todo en situaciones de estrés o cambios hormonales. Existen incluso casos de aparición muy tardía (>50 años), pero siempre hay que descartar formas secundarias.
Buenas noticias
Aunque no hay cura definitiva, existen tratamientos muy eficaces para controlar la migraña. Además, llevar un estilo de vida saludable, identificar los desencadenantes y tratar las crisis a tiempo puede mejorar mucho la calidad de vida.
Referencias bibliográficas:
1. Lipton RB, et al. Patterns of health care utilization for migraine in the United States: Results from the AMPP study. Headache. 2011.
2. Stewart WF, et al. Long-term migraine prognosis in men and women: A population-based study. Cephalalgia. 2008.
3. MacGregor EA. Migraine in perimenopausal and menopausal women. Neurol Clin. 2009.
Blog para informar a los pacientes de novedades y actualización en Cefaleas y dolor craneao-facial. Coordinados desde la Unidad de Cefaleas de la FJD
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.