Quirónsalud

Saltar al contenido

Blog del Sº Endocrino. H.U. Quirónsalud Madrid, Ruber Juan Bravo, San José y Tres Cantos

Cinco motivos para comer legumbres

plant-food-produce-crop-agriculture-power-746418-pxhere.complant-food-produce-crop-agriculture-power-746418-pxhere.com

Las legumbres son aliadas de la salud y del medioambiente, y aunque son recomendadas para todo el año, en otoño se disfrutan especialmente. La OMS sugiere consumirlas al menos tres veces por semana, pero generalmente las tomamos solo una vez.

  1. Fuente de proteínas de origen vegetal: ayudan a mantener la masa muscular. Algunas, como las lentejas, necesitan combinarse con cereales para obtener proteínas completas, mientras que garbanzos y soja contienen proteína completa. Además, el garbanzo aporta calcio y potasio.
  2. Mantienen un peso saludable: su alto contenido en fibra y carbohidratos de bajo índice glucémico ayuda a saciar y controlar el azúcar en sangre, beneficiando a personas con diabetes.
  3. Aliadas del medioambiente: su cultivo requiere poca agua, pocos químicos y generan baja huella de carbono, promoviendo la agricultura sostenible.
  4. Económicas y duraderas: son una buena opción para la cesta de la compra ya que son baratas. Además, tienen una larga caducidad por lo que se mantienen en la despensa durante meses.
  5. Versatilidad en la cocina: se pueden preparar en guisos, potajes, ensaladas, hummus o patés, y son más saludables si evitamos grasas animales al cocinarlas. También los cacahuetes y altramuces, como legumbres, son opciones nutritivas para aperitivos.
Insertar comentario
Comentario enviado con éxito. Gracias por su participación.
Comentario de blog
No será visible por otros visitantes del portal
Comentario:
Los campos obligatorios se encuentran marcados con un asterisco (*)

Temas

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.