Quirónsalud
Blog del Sº Endocrino. H.U. Quirónsalud Madrid, Ruber Juan Bravo, San José y Tres Cantos
Si eres de las que se organiza cocinando cantidades mayores para poder tener más tiempo, te vamos a ayudar para que esa "poca variedad" se pueda convertir en una ventaja.
Muchas veces en el día a día preparamos una cantidad de comida mayor de la que vamos a consumir, a veces por planificación y para economizar el tiempo o porque queremos repetir algún plato que nos gusta mucho o que nos sale muy bien.
Esta práctica nos plantea muchas veces la duda de si lo estamos haciendo bien o no deberíamos repetir, aunque el plato sea muy equilibrado y muy saludable.
El organismo necesita nutrientes, tanto macronutrientes como las proteínas, los hidratos de carbono y las grasas, como los micronutrientes, las vitaminas y los minerales. No existe un alimento que lo contenga todo y por ello las distintas combinaciones a la hora de elegir los platos, no aseguran que tengamos de todo.
Si analizamos nuestra alimentación en la semana, si estamos repitiendo varias veces el mismo plato, podemos estar teniendo algunos nutrientes de más y otros de menos, y por ello cuanto más variada sea nuestra alimentación, más posibilidades de tener una buena combinación y más saludable será nuestra forma de comer.
Por ello el repetir platos, puede presentar ventajas e inconvenientes:
Ventajas:
Inconvenientes:
Pero si quieres repetir algún plato en la semana y evitar los inconvenientes, puedes:
Igualmente estos trucos te funcionarán si eres de los que aprovecha para cocinar el fin de semana y te permitirá cambiar y mejorar tus platos.
Y si en vez de platos cocinas los ingredientes por separado, podrás hacer muchas combinaciones que te ayudarán con las variaciones.
Recuerda siempre tener en cuenta los tiempos de conservación y las temperaturas, para que tengas tu plato el día de la semana que lo vayas a tomar garantizando su sabor y su salubridad.
Recuerda que la alimentación debe ser saludable y puede ser muy sabrosa y divertida con estos consejos.
En la Consulta de Nutrición te ayudamos con estas variaciones para hacerte más completa tu alimentación
Me han diagnosticado osteoporosis….
La osteoporosis se caracteriza por una reducción de la masa ósea que aumenta la fragilidad de los huesos y el riesgo de fracturas.
Afecta fundamentalmente a personas mayores y a las mujeres después de la menopausia.
¿Se puede prevenir la osteoporosis?
Para prevenir la osteoporosis es necesario mantener una alimentación saludable y un adecuado consumo de calcio durante toda la vida, especialmente en los periodos de crecimiento: infancia y adolescencia, embarazo y lactancia.
La absorción del calcio en los alimentos se ve favorecida por la presencia de vitamina D.
La falta de ejercicio, consumo de tabaco o alcohol, o incluso el consumo de determinados medicamentes, pueden contribuir a la pérdida de calcio de los huesos.
Recomendaciones nutricionales
Realizar ejercicio regularmente, caminar a diario al menos durante 30 minutos, y preferiblemente al aire libre para sintetizar vitamina D. Siempre con las medidas de protección adecuadas.
Mantener una alimentación saludable, variada y equilibrada.
Evitar el consumo de tabaco y alcohol.
Tomar 3 raciones diarias de lácteos y derivados lácteos, para asegurar el aporte de calcio y vitamina D.
Otra buena fuente de calcio está en: las espinas de los pescados, fáciles de consumir en los pescados enlatados o en los pescados de menor tamaño (boquerones, sardinillas…)
El aporte proteico de la dieta debe de ser suficiente, especialmente en personas mayores y después de una fractura o cirugía.
Se recomienda consumir más frecuentemente pescado que carne, llegando a consumir 6 veces a la semana y alternando entre pescado blanco y azul.
Consumir 3 raciones diarias de fruta fresca. Siempre que se pueda con la piel y de temporada.
Se recomienda consumir 2 raciones diarias de verduras de diferentes colores y de temporada y preferiblemente una vez al día se consuman en forma cruda por su mayor contenido en fibra.
Reducir el consumo de sal. Hay que tener en cuenta que una forma de conservar los alimentos de forma natural es la adición de sal, por lo que habrá que mirar la utilización de conservas o alimentos procesados… Se puede usar vinagre, ajo, cebolla, limón y especias para aliñar y reducir el consumo de sal.
Beber al menos 1,5-1L de agua al día y bien distribuidos. No se debe consumir refrescos de forma excesiva.
Tomar el sol directamente, con protección solar y evitando las horas centrales del día, ya que es una excelente fuente de vitamina D.
Algunos alimentos ricos en vitamina D: bonito en aceite, salmón ahumado, salmón fresco, anchoas, sardinas, caballa, pez espada, boquerón…
Desde la Consulta de Nutrición, podemos ayudarte a mejorar tu calidad ósea a través de la alimentación.
La infancia, es la etapa principal en la que aquellos hábitos que adquieran perdurarán en la estapa adulta. Si son buenos, la alimentación será correcta durante la madurez. Por ello, es de vital importancia que los niños adquieran unos hábitos saludables y un adecuado estilo de vida.
Para fomentar en los niños hábitos saludables en la alimentación se pueden seguir las siguientes recomendaciones:
La obesidad es una enfermedad de graves consecuencias en la edad adulta y que comienza en la infancia. En España un 16% de los escolares de 6 a 12 años tiene problemas de obesidad. Los hábitos alimentarios inadecuados y el sedentarismo son responsables de este problema de salud pública.
La dieta mediterránea es el mejor ejemplo de alimentación saludable. En nuestro país su puesta en práctica es fácil porque se dispone de todos los alimentos que la componen y que son, además, de la máxima calidad: aceite de oliva, pescado, legumbres, cereales, pan, frutas, verduras, yogur, frutos secos.
Blog de las Nutricionistas del Servicio de Endocrinología del Dr. Jodar que te descubrirán un mundo de contenidos sobre nutrición saludable, hábitos de vida sana y promoción de la dieta mediterránea.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.