Quirónsalud
Blog de las Unidades de Obesidad de Quirónsalud Alicante, Murcia, Torrevieja y Valencia.
"Cuando pasen las fiestas me pongo a dieta", "En enero me apunto al gimnasio", "Este año voy a comer más sano". Si te resultan familiares estas afirmaciones es porque son de las frases más repetidas durante la recta final de diciembre y es que uno de los propósitos más comunes de cada año es adelgazar y perder peso.
Sin embargo, partimos del planteamiento erróneo: no necesitamos perder algún kilo o empezar la dieta en enero, si estas frases las repites año tras año, tienes que cambiar de hábitos y mejorar tu alimentación para decir adiós a las dietas y sus efectos rebotes.
El cambio de hábitos requiere de un aprendizaje, adquirir nuevas rutinas está en nuestra mano y en caso de necesitar apoyo, consultar a un profesional de la alimentación reforzará este etapa de cambio. Además, todo eso debe ir acompañado de actividad física.
No es el mejor principio porque no debería de haber un final, tenemos que cuidar nuestro estilo de vida siempre.
Es cierto que las vacaciones nos permiten parar y pensar, quizás por eso en esta época hagamos algún propósito de enmienda. Si después de estas fechas nos sentimos motivados para empezar algo, sería importante que los objetivos fueran realistas, medibles y abordarlos de uno en uno.
Por ejemplo, "Voy a incluir una ración de fruta todas las mañanas en el almuerzo". Si necesitamos ayuda para establecer prioridades y planificar dichos objetivos podemos acudir a una Unidad de Obesidad multidisciplinar.
Eso es porque ya lo intentamos otra vez y acabamos abandonando nuestros propósitos.
Las obligaciones diarias y los horarios complicados no ayudan. Por eso es fundamental insistir en que los objetivos deben encajar perfectamente con los quehaceres.
Pide ayuda si necesitas identificar las causas que te han hecho fracasar anteriormente.
Comentábamos antes que cualquier cambio para mantenerlo en el tiempo tiene que ser realista, medible y progresivo.
Primero tendremos que identificar qué aspectos de nuestra dieta deben mejorar, después saber priorizar, y comenzar con no más de uno o dos objetivos al día registrando nuestros progresos.
Guarda tus registros, compara tus avances, establece las siguientes metas de acuerdo a los resultados.
Únete a personas que compartan y apoyen tu reto. Busca mejorar tus conocimientos dietéticos, la educación alimentaria es la base del cambio.
Busca una actividad que te guste, prueba algo nuevo, si tienes obesidad u otra enfermedad que limita tu actividad física, recurre a una persona formada para evitar lesiones y entrenar atendiendo a tus objetivos.
Es importante saber que caminar, aunque es una práctica que puede mejorar la salud, no destaca por consumir calorías.
Identificar hábitos o costumbres que necesitan cambiarse o instaurarse, ordenarlos para priorizar la intervención, abordarlos de uno en uno para poder integrarlos, medir resultados y corregir errores si fuera necesario. Los profesionales de la salud podemos ayudarte en este proceso.
Texto elaborado por Rocío Práxedes, Dietista-Nutricionista de la Unidad de Obesidad de Quirónsalud Valencia.
Durante las fiestas navideñas se nos llenan las agendas de comidas y cenas, ya sean familiares, con amigos o de empresa. Esta situación puede ser difícil de gestionar para las personas que llevan colocado un balón intragástrico y tienen que afrontar estas fechas.
Por lo general, en navidades todos comemos más de lo habitual, y además acompañamos los entrantes, primeros y segundos platos, de dulces y alcohol. Está claro que es importante disfrutar de la compañía y las celebraciones, pero no debemos olvidar el cuidado de nuestra salud.
Si estas son tus primeras Navidades tras tu intervención de balón intragástrico, es esencial ir adquiriendo conocimientos en la consulta del dietista-nutricionista y del psicólogo especializados. Además, desde Quirónsalud te damos algunos consejos sobre cómo disfrutar de la navidad y sus reuniones incluso estando en tratamiento para perder peso, sin que sea un problema y sin tener miedo de sentarte a la mesa.
Tras la intervención el paciente seguirá lo que se llama una alimentación progresiva, esto quiere decir que empezará con dieta líquida los primeros días e irá incorporando nuevos alimentos y texturas en poco tiempo.
En la consulta de los centros Quirónsalud establecemos de forma personalizada la duración de dicha alimentación progresiva y realizamos un seguimiento detallado del paciente y su evolución.
Empecemos por explicar que el apetito no es hambre. El apetito es selectivo, el hambre no. Cuando realmente tenemos hambre nos sirve una manzana, un trozo de pan o unas lentejas para satisfacerla. Cuando tenemos apetito optamos por alimentos con más azúcar, sal o grasa porque son más sabrosos.
La mejor forma de control es reducir los estímulos. Si estamos rodeados todo el tiempo de comida apetitosa será difícil.
Algunos consejos útiles para controlar el apetito en Navidad son:
Comprar solo para los días especiales,
Hacerlo con lista de la compra donde indiquemos expresamente qué necesitamos y qué cantidades;
No dejar comida o bebida encima de la mesa cuando terminemos el postre;
Ceñirnos exclusivamente a las fechas señaladas;
Por último, planificar otra serie de actividades placenteras que no estén relacionadas con la comida y nos permitan aumentar la actividad física.
En Quirónsalud siempre comentamos con los pacientes la importancia de entrenar la mente.
Piensa en la situación con la que te vas a encontrar antes. Utiliza estrategias como no sentarte delante de la mesa donde están los dulces para no estimular tus sentidos, o pasar más tiempo junto a la persona de la reunión que más se cuida para evitar ofrecimientos continuos y posible sabotaje.
Si haces todo lo recomendado anteriormente, no pasará. Es importante prepararse mentalmente para no ganar peso, y no decirnos continuamente a nosotros mismos "después de navidades me pondré a dieta".
Deberían de consumirse alimentos y platos que contribuyan a saciarnos, por ejemplo: mantengamos el pan integral, utilicemos guarniciones vegetales, empecemos las comidas con un caldo ligero, elaboremos postres donde el ingrediente principal sea la fruta, controlemos las raciones de carnes y pescados, así como las cantidades de aceite para cocinar.
Comer despacio también ayuda a que nos saciemos antes.
No sentarse o tumbarse después de la comida porque el reposo retrasa el vaciado gástrico, sino más bien, realizar alguna actividad doméstica o salir a caminar para ayudar a la digestión, y procurar que la siguiente ingesta sea líquida.
La Navidad es un momento para disfrutar la familia y amigos, son día de celebraciones alrededor de una mesa por ello es importante que te mantengas fuerte y sepas elegir qué alimentos tomar y cómo repartirlos a lo largo de tu día.
Texto elaborado por Rocío Práxedes, Dietista-Nutricionista de la Unidad de Obesidad de Quirónsalud Valencia.
Blog realizado por especialistas de los Hospitales Quirónsalud Murcia, Torrevieja y Valencia donde encontrarás consejos de expertos profesionales de la nutrición, la psicología, la medicina deportiva y la cirugía para que tu camino hacia el objetivo de un peso saludable y una vida más plena sea más sencillo y alcanzable.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.