Quirónsalud
Blog de las Unidades de Obesidad de Quirónsalud Alicante, Murcia, Torrevieja y Valencia.
Cuidar nuestro peso es importante para la salud. Mantener un peso saludable para los enfermos crónicos o con problemas respiratorios lo es aún más. Las alteraciones en la composición corporal constituyen un marcador de gravedad y empeoran el pronóstico de la enfermedad. Tanto el exceso de peso como el déficit son perjudiciales.
La obesidad repercute sobre la función pulmonar de diferentes formas.
Por una parte, se comprueba una reducción de los volúmenes pulmonares, especialmente la capacidad residual funcional y el volumen de reserva espiratorio. Asimismo se ha señalado un descenso de la fuerza de los músculos respiratorios.
Estas alteraciones pueden provocar desde una disnea de esfuerzo hasta un síndrome de hipoventilación-obesidad. También hay una relación estricta entre obesidad y apnea del sueño.
La obesidad es uno de los problemas de salud más comunes y está reconocido como factor de riesgo cardiovascular. La obesidad puede afectar al sistema respiratorio dependiendo de la edad, nivel de obesidad y distribución de la grasa corporal.
En algunas personas obesas se presenta una afectación llamado síndrome de hipoventilación y obesidad, en la cual la respiración deficiente lleva a bajos niveles de oxígeno y niveles más altos de dióxido de carbono en la sangre.
Las personas con síndrome de hipoventilación y obesidad para respirar realizan un esfuerzo excesivo al tener que movilizar la caja torácica más pesada. Debido a la grasa, el diafragma no puede moverse de forma adecuada durante la respiración, lo que provoca que las respiraciones sean superficiales, por lo que no entra el suficiente aire en los pulmones, y no llega a los alveolos, que es donde se produce el intercambio gaseoso, parte fundamental de la respiración.
Es por esto que las personas con síndrome de hipoventilación y obesidad, tienen menos cantidad del oxígeno necesario en sangre, sin embargo presentan mayor dióxido de carbono, lo que deriva en problemas respiratorios graves como es la insuficiencia respiratoria.
Se desconoce la causa exacta del síndrome de hipoventilación y obesidad.
Los investigadores creen que el síndrome de hipoventilación y obesidad es resultado de un defecto en el control del cerebro sobre la respiración.
El peso excesivo contra la pared torácica también dificulta a los músculos hacer una respiración profunda y respirar suficientemente rápido.
Esto empeora el control respiratorio del cerebro. Como resultado, la sangre tiene demasiado dióxido de carbono e insuficiente oxígeno.
Los síntomas principales del síndrome de hipoventilación y obesidad se deben a la falta de sueño e incluyen:
Mala calidad del sueño
Somnolencia durante el día
Dolores de cabeza
Cansancio
También se pueden presentar síntomas de bajos niveles de oxígeno en la sangre (hipoxia crónica). Los síntomas incluyen la falta de aliento o la sensación de cansancio después de realizar muy poco esfuerzo.
El neumólogo puede diferenciar el síndrome de hipoventilación y obesidad de la apnea obstructiva del sueño porque una persona con el síndrome de hipoventilación y obesidad tiene un nivel alto de dióxido de carbono en la sangre cuando esta despierta
Entre los exámenes para ayudar a diagnosticar y confirmar el síndrome de hipoventilación y obesidad están:
Radiografía o tomografía computarizada del tórax para descartar otras posibles causas
Pruebas de la función de los pulmones (pruebas de la capacidad pulmonar)
Estudio del sueño (polisomnografía).
Los médicos de Quirónsalud Torrevieja y Alicante, solemos recomendar el tratamiento que involucra la asistencia respiratoria usando máquinas especiales, como la ventilación mecánica.
Entre las diferentes opciones que incluyen este tipo de tratamiento encontramos:
Ventilación mecánica no invasiva como presión positiva continua de las vías respiratorias (CPAP, por sus siglas en inglés) o la presión positiva de dos niveles en las vías respiratorias (BiPAP, por sus siglas en inglés) por medio de una máscara que se ajusta con firmeza sobre la nariz o sobre la nariz y la boca (sobre todo para dormir).
Oxigenoterapia
Ayuda para respirar a través de una abertura en el cuello (traqueotomía) para casos graves
El tratamiento se inicia en el hospital o en una clínica ambulatoria.
Otros tratamientos están encaminados a reducir el peso, lo cual puede contrarrestar el SHO.
Texto elaborado por el doctor Dick Pasker, jefe de neumología de Quirónsalud Torrevieja y Alicante
Blog realizado por especialistas de los Hospitales Quirónsalud Murcia, Torrevieja y Valencia donde encontrarás consejos de expertos profesionales de la nutrición, la psicología, la medicina deportiva y la cirugía para que tu camino hacia el objetivo de un peso saludable y una vida más plena sea más sencillo y alcanzable.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.