Quirónsalud
Blog de las Unidades de Obesidad de Quirónsalud Alicante, Murcia, Torrevieja y Valencia.
Nos encontramos ante una situación histórica. Una situación que nos afecta a todos los aspectos de nuestra vida. Nadie estaba preparado para esto, por lo que en muchos de estos aspectos nos encontramos desorientados y en otros directamente nos encontramos perdidos. Me temo que, en muchas personas la actividad y el ejercicio físico es una de ellas.
Cómo afecta la falta de actividad física durante el confinamiento
Uno de los aspectos que más destaca en esta etapa de confinamiento es el de la actividad física. Pongámonos en contexto, separemos la actividad física del ejercicio físico. Definamos actividad física como todo movimiento que tenemos en nuestro día a día (levantarnos, caminar al trabajo, hacer la compra..) y definamos ejercicio físico como la actividad pautada y correctamente estructurada (generalmente nuestro entrenamiento).
Pues bien, si hablamos de actividad física creo que es indiscutible que ha disminuido en un porcentaje muy alto a la de hace unas semanas. Incluso la persona mas sedentaria caminaba unos metros hasta la parada del bus, iba a trabajar, paseaba a comprar el pan, a recoger a los niños, etc. Todo eso se ha esfumado de golpe, ha desaparecido, como mucho, con suerte, bajas al perro tres veces al día y vas a hacer la compra dos veces a la semana. Esto provoca un terrible superávit calórico en nuestro día a día, o lo que es lo mismo, ingerimos más calorías de las que quemamos. Hemos añadido de golpe a nuestro balance final diario unas 400-500 calorías extras que antes quemábamos en (y esto en los casos más sedentarios).
Y desgraciadamente aun traigo unas cifras peores: cinco días de reposo nos hacen perder el 5% de nuestra fuerza y el 3,5% de nuestra masa muscular. Creo que son valores a tener en cuenta.
Pros y contras del ejercicio físico durante el confinamiento
Si hablamos de ejercicio físico, la cosa cambia. A estas alturas espero que todos tuvieseis ya vuestro ejercicio programado y estructurado dentro de vuestras rutinas diarias. Aquí los entrenadores nos hemos encontrado con la grata sorpresa de que mucha gente necesita movimiento, siente que su actividad ha disminuido y busca compensarlo con este ejercicio programado y estructurado.
Esto ha traído sus pros y sus contras. Como pro por supuesto destacamos esa lucha contra el superávit calórico que hemos comentado anteriormente, esta genial querer quemar más calorías. Pero como contra los entrenadores nos hemos encontrado con el siguiente dilema, ¿es lo mismo quemar 600 calorías de golpe en un entrenamiento que quemarlas a lo largo de todo el día? La respuesta es que no, no podemos intentar concentrar en 45 minutos las calorías que teníamos que haber quemado en 12 horas, y ojo, resulta hasta peligroso, llevando a daños musculares muy grandes que desembocan en lesiones, no importantes generalmente, pero lesiones. La forma de estructurar el ejercicio físico debe cambiar durante estas semanas. Por ello, concluiremos este articulo con unas recomendaciones.
Consejos para entrenar en casa durante el confinamiento
Ante cualquier duda, como siempre, quedo a vuestra disposición.
Texto elaborado por Nacho Márquez Preparador Físico de la Unidad de Obesidad Quirónsalud Valencia.
Blog realizado por especialistas de los Hospitales Quirónsalud Murcia, Torrevieja y Valencia donde encontrarás consejos de expertos profesionales de la nutrición, la psicología, la medicina deportiva y la cirugía para que tu camino hacia el objetivo de un peso saludable y una vida más plena sea más sencillo y alcanzable.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.