Quirónsalud

Saltar al contenido

Blog del Sº Endocrino. H.U. Quirónsalud Madrid, Ruber Juan Bravo, San José y Tres Cantos

  • Dietas progresivas

    Las dietas progresivas consisten en pautas alimentarias que se indican en el periodo de una enfermedad y su recuperación después de un ayuno prolongado, una cirugía o una situación digestiva con el propósito de valorar la tolerancia digestiva.

    Dietas progresivasDietas progresivas

    Se componen de 4 fases en las que la textura es la característica que se modifica en cada una de ellas. Estas son:

    • Dieta líquida: formada por agua y líquidos fácilmente asimilables (bajos en grasa, sin lactosa y no ácidos). Los alimentos que la forman son agua, caldos desgrasados, infusiones sin azúcar, zumos sin pulpa o lácteos desnatados.
    • Dieta semilíquida: aporta los alimentos incluidos en la dieta líquida más aquellos líquidos o cremas con una viscosidad mayor, como yogures, quesos, purés de verduras, compotas de fruta o cereales triturados.
    • Dieta semisólida: incluye alimentos sólidos blandos además de los de la dieta semilíquida. La diferencia con la anterior es que ya aparecen carnes, pescado y huevos, normalmente triturados, además de las sopas de pasta, fideos o arroz.
    • Dieta de fácil digestión: en esta última etapa ya se pueden consumir verduras siempre cocinadas, frutas sin piel, no muy ácidas o en almíbar, lácteos desnatados y quesos frescos, pan blanco y carne y pescado en preparaciones ligeras (asado, plancha, hervido o al vapor).

    En la consulta de nutrición te explicaremos a fondo cada una de estas 4 etapas y especificaremos en qué contextos están indicadas.

Buscador de Hablemos de Nutrición
Sobre este blog

Blog de las Nutricionistas del Servicio de Endocrinología del Dr. Jodar que te descubrirán un mundo de contenidos sobre nutrición saludable, hábitos de vida sana y promoción de la dieta mediterránea.

Archivo del blog

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.