Quirónsalud

Saltar al contenido

Blog del Dr. Alfonso Vidal Marcos. Anestesiología y Reanimación. Hospital Sur.

  • Cuidados y paliativos: necesidad social

    El enorme avance de la medicina en las ultimas décadas ha venido acompañado de un aumento considerable de la esperanza de vida que, en nuestro país, es de las mas altas del mundo.

    Esto se debe a múltiples factores, que se relacionan con la alimentación y los hábitos de vida. La drástica reducción de la mortalidad por infecciones debido al desarrollo de antibióticos más potentes y selectivos y al conocimiento de la forma de transmisión y desarrollo de estas enfermedades ha minimizado su impacto sobre la mortalidad general.

    Cuidados y paliativosCuidados y paliativos

    La mejoría de la medicina, del diagnóstico y tratamiento, de la asistencia inmediata en otras enfermedades agudas y sus complicaciones, aumentando la prevalencia de patologías crónicas o degenerativas y, con ella, la posibilidad de una muerte diferida en el tiempo y una pérdida progresiva de la salud.

    La optimización de la cirugía, tanto reparadora, como reconstructiva, fisiológica o protésica ha abierto la expectativa de una reparación o reemplazo de articulaciones, vísceras, conductos y miembros de todos los tipos.

    Para acabar, la genética, y la epigenética señalan el futuro de la nueva medicina basada en una auto-regeneración tutelada mediante células o tejidos pro-embrionarios que se podrán elaborar de una forma casi personalizada.

    Así pues, tenemos más conocimientos, mas herramientas y más eficientes.

    Pese a estos avances, el crecimiento de la patología degenerativa y oncológica debida a la mayor esperanza de vida aboca a muchos pacientes a buscar cuidados complementarios a su salud, asistencia a domicilio y ayuda en el día a día.

    Cuidados y paliativosCuidados y paliativos

    Las demencias y el Alzheimer en particular, como elemento de referencia, hacen necesario contemplar los "Cuidados Paliativos" como alternativa prioritaria de tratamiento y convierte al DOLOR en uno de los principales objetivos terapéuticos para muchos pacientes.

    Nuestra medicina científica, casi infalible, ha llevado a la población a una especie de delirio de inmortalidad y ha arrastrado a los profesionales a la medicina curativa como única alternativa olvidando el trato humano, el alivio del sufrimiento y la mejora de la calidad de vida que también forma parte de nuestra responsabilidad médica.

    Los Cuidados Paliativos pretenden remedar este error con un trato correcto a pacientes y familiares y la promoción entre los profesionales de otra forma de ejercer la medicina que evite, no solo el dolor y el sufrimiento de enfermos y familiares, sino también la incapacidad o la soledad de muchos seres abandonados a su suerte por ser más longevos de los previsto.

    No decimos que los ancianos y los pacientes crónicos no puedan también tener enfermedades agudas y necesiten, en esa circunstancia, el mismo tipo de cuidados curativos que el resto de la población, lo que sucede es que, habitualmente, necesitan una atención a mitad de camino entre la salud y el bienestar, sanitaria y social.

    Cuidados y paliativosCuidados y paliativos

    Se debe potenciar una formación adecuada de los profesionales que evite la frustración de los terapeutas por no conseguir la curación de las patologías crónicas o terminales.

    Por último, debemos, entre todos, alcanzar una renovada conciencia social que potencie el auto-cuidado pero que apoye con una estructura adecuada de atención socio-sanitaria a esta cada vez más grande legión de pacientes mayores y dependientes.

Buscador de Doloralia
Sobre este blog

Un blog de dolor, anestesia y reanimacion desde un punto de vista clinico y sanitario pero tambien social y cultural

Archivo del blog
Colaboraciones

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.