Quirónsalud
Blog de los Servicios de Oncología de los Hospitales Quirónsalud de Murcia, Torrevieja, Valencia y Tenerife
La braquiterapia es una modalidad de tratamiento de radioterapia, en el cual la fuente que emite la radiación, se encuentra en contacto o muy próxima a la zona a tratar.
Con ello se consigue que la radiación afecte a una zona más cercana alrededor de la fuente, con mínima irradiación de los tejidos sanos alejados de ella.
Se utiliza como tratamiento único en algunos pacientes con cáncer de próstata o de piel, o, más frecuentemente en combinación con cirugía, radioterapia externa y/o quimioterapia como en una amplia variedad de tumores: tumores ginecológicos: Cáncer de endometrio, cáncer de cérvix, Cáncer de vagina y vulva, Cáncer de canal anal, Sarcomas, Cáncer de mama, Cáncer de cabeza y cuello (cavidad oral, lengua), Carcinoma de esófago o Cáncer de pulmón.
Podemos clasificar la braquiterapia según la Dosis administrada en relación al tiempo (Tasa de Dosis) en:
En función a la técnica se diferencian dos tipos de braquiterapia, la intersticial y braquiterapia intracavitaria.
La Braquiterapia forma parte de los protocolos de tratamiento de tumores ginecológicos.
En función al tipo de tumor a tratar: carcinoma de endometrio, de cervix, de vulva o vagina, se emplea la técnica más adecuada (intersticial o más frecuente intracavitaria), y se indicará la dosis y número de días de tratamiento.
En la mayoría de las pacientes se utiliza después de la cirugía ginecológica, con o sin radioterapia externa pélvica previa, en función al tipo y estado del tumor.
Por ejemplo, en algunos tumores de endometrio con poco riesgo, se administran, al mes de la cirugía, 5 fracciones de braquiterapia endocavitaria exclusiva, mientras que, en otros casos con factores de riesgo de diseminación ganglionar o pélvica, se realiza primero radioterapia externa que se completa con 2 ó 3 sesiones de braquiterapia.
Es fundamental la braquiterapia para el tratamiento del cáncer de cuello de útero (cérvix) en pacientes no candidatas de cirugía, donde en combinación con quimioterapia y radioterapia externa alcanza altos porcentajes de curación.
La técnica en el caso de Braquiterapia Endocavitaria vaginal HDR, es un procedimiento sencillo, que se realiza de forma ambulatoria, sin anestesia ni sedación. El tratamiento se realiza en varias fracciones de pocos minutos de duración. Se administra con la vejiga vacía, utilizando un aplicador cilíndrico vaginal, cuya longitud y diámetro varía para la anatomía de cada paciente, y que se conecta a una máquina que contiene la fuente de radiación. Dicha fuente se desplazará desde la máquina hasta el aplicador para administrar el tratamiento, y al completarlo volverá a la máquina. El aplicador se desconectará y se retirará al paciente.
El tiempo del procedimiento depende de diferentes factores como es el tipo de tumor a tratar, su estadio (grado de extensión), y la dosis a administrar de la fuente de irradiación.
Así mismo también dependerá de la fuente de radiación que se utilice:
En la mayoría de los casos, se sienten pocos y leves efectos secundarios que dependen de la zona irradiada.
Es posible sentir algo de dolor, molestia o sensibilidad y sequedad en el área tratada, pero la mayoría de las personas pueden volver pronto a sus actividades habituales.
En cuanto al tratamiento de Braquiterapia prostática fundamentalmente se producen molestias urinarias leves: obstructivos (dificultad al inicio de la micción o chorro débil), escozor que suelen ir mejorando en pocas semanas.
Es importante señalar que, comparado con otros tratamientos para el cáncer de próstata, produce menos disfunción sexual que otros tratamientos.
La Braquiterapia Ginecológica por su parte, puede causar sequedad vaginal, por ello se indica usar geles hidratantes y puede producirse estrechamiento vaginal que ocasiona dolor durante las relaciones sexuales, para lo que se indica el uso de dilatadores vaginales las primeras semanas tras la braquiterapia.
Los especialistas de la unidad de Oncología Radioterápica de los centros de Quironsalud estudian cada caso de forma detallada con el equipo para elegir el mejor tratamiento para cada paciente.
Texto elaborado por la doctora Rosa Cañón, especialista en medicina radioterápica
del Servicio de Oncología de Quirónsalud Torrevieja
Este Blog pretende ser una guía para pacientes y familiares donde encontraran información acerca de esta enfermedad, últimos avances en su tratamiento así como consejos de estilo de vida saludables para prevenir la enfermedad
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.