Quirónsalud

Saltar al contenido

Blog del Servicio de Alergología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid

  • ¿Qué nos van a preguntar en una consulta de alergia?

    La anamnesis o historia clínica es el proceso mediante el cual los médicos obtenemos datos del paciente a partir de una entrevista a través de la cual conseguimos la información necesaria para poder establecer un diagnóstico lo más exacto posible. Representa la primera toma de contacto con el paciente y es clave en el diagnóstico correcto de su enfermedad.

    consulta de alergología

    En las consultas de Alergia, la anamnesis debe ser muy completa, precisa y extensa con el fin de conseguir la información que nos lleve a conocer el alérgeno o alérgenos implicados en la reacción[...]

  • Urticaria papular: reacción a la picadura de mosquito

    Ha llegado el verano, época del año donde aumentan de forma significativa las consultas por picaduras de insectos y las dudas sobre si se es o no alérgico a ellas.

    Existe una patología cutánea directamente provocada por la picadura de insectos (en la mayoría de los casos mosquitos), llamada urticaria papular de la que nos vamos a ocupar en este capítulo.

    La urticaria papular se caracteriza por la aparición de lesiones papulares (bultos o protuberancias) que pican mucho y que persisten en el tiempo, es decir no desaparecen[...]

  • El níquel: un alergeno frecuente en nuestras vidas

    La alergia al níquel es una de las principales causas de dermatitis de contacto, patología cada vez más presente en las consultas de alergia. El níquel es un metal ampliamente distribuido en múltiples objetos presentes en nuestra vida cotidiana: botones, cremalleras, pendientes, pulseras, relojes, anillos, collares, monedas, llaves, utensilios de uso doméstico como cucharas o tenedores… y en algunos "más difíciles" de asociar como algunos cosméticos y tintes capilares, humo de tabaco o teléfonos móviles.

    collar de niquel 2

    El níquel provoca una reacción alérgica por[...]

  • Diversión para los niños alérgicos

    Llega el mes de septiembre y con él, el inicio del curso escolar y lo que ello conlleva: celebración de cumpleaños, fiesta de Halloween, festival de Navidad, fiesta de Carnaval…

    Diversión para niños alérgicos

    Son momentos en los que los peques disfrutan muchísimo pero también durante los cuales, se exponen a múltiples alergenos que nos pueden aguar la fiesta y dar un buen susto.

    En estas fiestas, siempre hay alimentos que hay que saber manejar muy bien en caso de que asistan niños con alergia alimentaria ya conocida. Los colorantes de las pinturas faciales y de los disfraces y[...]

  • Alergia a la proteína LTP: soluciones

    La alergia a la proteína LTP ha sido un tema tratado ya en uno de los capítulos de este blogEste enlace se abrirá en una ventana nueva. En este post vamos a tratar más en profundidad un aspecto que todo el que sufre esta alergia se pregunta: "Me han diagnosticado alergia a la LTP y ahora, ¿qué? ¿hay solución?

    proteina-LTP

    Empezaremos recordando las principales características y peculiaridades de esta proteína:

    1. Las LTP (del inglés Lipid Transfer Protein) son proteínas de defensa localizadas en distintos alimentos de origen vegetal (frutas, frutos secos, cereales, verduras y hortalizas); por su función[...]
Páginas: 1 Página siguiente
Buscador de Alergología infantil
Sobre este blog

Se dará información y se resolverán dudas sobre las alergias en niños en especial a las alergias alimentarias

Archivo del blog

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.