Quirónsalud

Jump to content

Blog del Servicio de Alergología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid

¿Por qué ahora no puedo comer carne de cerdo?

carne-cerdo-alergia-alimentariacarne-cerdo-alergia-alimentaria

Hay pacientes que con el paso de los años desarrollan el llamado "síndrome cerdo-gato". ¿Y esto a que es debido? Este síndrome describe una reacción alérgica en la que pacientes sensibilizados primero a la albumina sérica del gato (Fel d 2), desarrollan reacciones alérgicas al consumir carne de cerdo, debido a la reactividad cruzada entre la albumina del gato y la albumina del cerdo.

Clínicamente, los pacientes presentan síntomas de alergia alimentaria (urticaria, angioedema, anafilaxia) tras ingerir carne de cerdo, y suelen tener antecedentes de alergia respiratoria al gato, generalmente por exposición doméstica. La exposición repetida a gatos aumenta el riesgo de desarrollar IgE específica contra Fel d 2, lo que predispone a reacciones cruzadas con albúmina de cerdo.

La frecuencia del síndrome cerdo-gato en personas que tienen gato como mascota no está claramente establecida en la literatura médica, pero se considera baja. Aunque la sensibilización a albúmina de gato (Fel d 2) es relativamente frecuente en personas expuestas a gatos, la progresión a síndrome cerdo-gato, es decir, el desarrollo de alergia cruzada clínicamente relevante con síntomas tras el consumo de carne de cerdo es poco frecuente.

¿Cómo lo diagnosticamos? Los criterios diagnósticos son:


  • Historia clínica compatible: Síntomas de alergia tras consumo de cerdo en pacientes sensibilizados a gato.
  • Pruebas cutáneas (prick test) para gato y carne de cerdo.
  • Pruebas cutáneas (prick -prick) para carne de cerdo.
  • Detección de IgE específica frente a albúmina de gato (Fel d 2) y cerdo mediante pruebas serológicas.
  • Pruebas de provocación oral con carne de cerdo en caso de duda.

¿Cuál es el tratamiento? El tratamiento es la evitación de carne de cerdo y productos derivados.



Ana Perez Montero (1)Ana Perez Montero (1)
Insert new comment
Comentario enviado con éxito. Gracias por su participación.
Comentario de blog
No será visible por otros visitantes del portal
Comentario:
Los campos obligatorios se encuentran marcados con un asterisco (*)

Temas

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.