Quirónsalud

Saltar al contenido

Blog del Servicio de Alergología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid

  • Trigo sarraceno: una alergia en alza

    Para empezar este post, en el que vamos a hablar de la alergia a un alimento no conocido por todo el mundo como es el trigo sarraceno, recordar muy brevemente lo que era una alergia alimentaria. Se trata de una reacción anómala y exagerada del sistema inmunológico de una persona ante un alimento, y más en concreto frente a una proteína del alimento que vamos a llamar alérgeno. La reacción alérgica ocurre cuando la persona se expone a ese alérgeno, bien por contacto, ingesta o inhalación. Los alimentos implicados en las reacciones alérgicas varían[...]

  • ¿Sarna o alergia?

    En los últimos tiempos, estamos observando en la consulta de Alergia un aumento de pacientes que acuden por erupciones cutáneas que resultan no ser alérgicas, sino cuadros de sarna

    La sarna es producida por la infestación de la piel por un ácaro de menos de medio milímetro, el Sarcoptes scabiei, también llamado arador de la sarna, que infesta a los humanos.

    sarna

    Estos ácaros no son capaces de sobrevivir más de 3-4 días a temperatura ambiente y se transmiten de humano a humano con muchísima facilidad.

    Una vez en el huésped, la hembra cava túneles en la piel,[...]

  • Me dan alergia los perros machos pero no las hembras

    Me dan alergia los perros machos pero no las hembras ¿es posible?

    iStock-alergia_perros

    La respuesta es sí.

    Habitualmente cuando un niño acude a la consulta con sospecha de alergia a los perros, una de las preguntas que hacemos, es si los síntomas alérgicos son con perros machos, hembras o cualquiera de ellos. Habitualmente los pacientes y sus padres se extrañan de la pregunta ¿a caso importa?

    Hay muchos alérgenos del perro a los que nos podemos hacer alérgicos. Éstos pueden encontrarse en fluidos, secreciones, caspa, pelo...

    La proteína en cuestión que nos va a marcar la[...]

  • Septiembre el mes de las revisiones

    Después de unas merecidas vacaciones tanto por parte de los niños, padres y personal sanitario, toca la vuelta a la normalidad y a las revisiones por los especialistas.

    En las consultas de alergia vemos patologías tan variadas como alergia a alimentos, medicamentos, rinitis, conjuntivitis, asma bronquial, alergia a picaduras de insectos dermatitis, urticaria, angioedema y esofagitis eosinofílicas entre otras.

    thumbnail_iStock-revisión_alergias

    ¿Cuándo acudir a una consulta de alergia después del verano?.

    Septiembre es un mes donde vemos un incremento de las consultas por varios motivos:

  • HELADOS Y ALERGIA ALIMENTARIA EN EL NIÑO

    Entrados en el verano queremos daros unas recomendaciones acerca de la ingesta de un alimento típico de esta estación, el helado.

    Son frecuentes las dudas que los padres de niños con alergia alimentaria nos plantean con respecto a la ingesta de este refrescante postre.

    Os daremos unas pinceladas y consejos sobre los alérgenos más frecuentes presentes en los helados.

    El principal alérgeno que presenta un helado es la leche. Puede estar presente en forma de leche en polvo, leche evaporada, nata…pero desde el punto de vista alergénico su peligrosidad[...]

Páginas: 1 Página siguiente
Buscador de Alergología infantil
Sobre este blog

Se dará información y se resolverán dudas sobre las alergias en niños en especial a las alergias alimentarias

Archivo del blog

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.