Quirónsalud
Blog del Sº Endocrino. H.U. Quirónsalud Madrid, Ruber Juan Bravo, San José y Tres Cantos
Si eres de las que se organiza cocinando cantidades mayores para poder tener más tiempo, te vamos a ayudar para que esa "poca variedad" se pueda convertir en una ventaja.
Muchas veces en el día a día preparamos una cantidad de comida mayor de la que vamos a consumir, a veces por planificación y para economizar el tiempo o porque queremos repetir algún plato que nos gusta mucho o que nos sale muy bien.
Esta práctica nos plantea muchas veces la duda de si lo estamos haciendo bien o no deberíamos repetir, aunque el plato sea muy equilibrado y muy saludable.
El organismo necesita nutrientes, tanto macronutrientes como las proteínas, los hidratos de carbono y las grasas, como los micronutrientes, las vitaminas y los minerales. No existe un alimento que lo contenga todo y por ello las distintas combinaciones a la hora de elegir los platos, no aseguran que tengamos de todo.
Si analizamos nuestra alimentación en la semana, si estamos repitiendo varias veces el mismo plato, podemos estar teniendo algunos nutrientes de más y otros de menos, y por ello cuanto más variada sea nuestra alimentación, más posibilidades de tener una buena combinación y más saludable será nuestra forma de comer.
Por ello el repetir platos, puede presentar ventajas e inconvenientes:
Ventajas:
Inconvenientes:
Pero si quieres repetir algún plato en la semana y evitar los inconvenientes, puedes:
Igualmente estos trucos te funcionarán si eres de los que aprovecha para cocinar el fin de semana y te permitirá cambiar y mejorar tus platos.
Y si en vez de platos cocinas los ingredientes por separado, podrás hacer muchas combinaciones que te ayudarán con las variaciones.
Recuerda siempre tener en cuenta los tiempos de conservación y las temperaturas, para que tengas tu plato el día de la semana que lo vayas a tomar garantizando su sabor y su salubridad.
Recuerda que la alimentación debe ser saludable y puede ser muy sabrosa y divertida con estos consejos.
En la Consulta de Nutrición te ayudamos con estas variaciones para hacerte más completa tu alimentación
Las legumbres tienden a ser las grandes olvidadas en estas fechas, por eso te vamos a proponer este plato sencillo, aromático y que va a sorprenderte. Es muy rápido de hacer y gustará a toda la familia.
¿Qué vamos a necesitar? Para dos personas.
Preparación
Puedes tener los garbanzos previamente cocidos y sino, haberlos puesto a remojo el día anterior y cocerlos.
Lava y corta el tomate en rodajas grandes. En una fuente de horno pincelada con un poco de AOVE, coloca el tomate. Salpimenta.
Corta la cebolla finita, yo suelo usar una mandolina. Colócala sobre el tomate y salpimenta.
Pincela la superficie de la cebolla y ponla en el horno previamente precalentad a 180ºC. En unos 20 minutos estará hecho, pero ajusta el tiempo según tu horno.
Coloca por encima los garbanzos escurridos.
Dispón el queso y añade la Nigella.
Ponlo en el horno unos minutos.
Pon unas gotas del AOVE. Corta la albahaca fresca y añádela por encima.
Ya está listo para llevarlo a la mesa y disfrutar de los sabores
Elena Pérez Montero
Nutricionista del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
Con el buen tiempo, llega el momento de disfrutar del agua de las piscinas o el mar, pero todos sabemos que los lavados tan frecuentes pueden oxidar la fibra de nuestra melena y convertirla en apagada y débil.
Desde fuera conocemos los consejos para prevenirlo, pero ¿sabias que mejorando tu alimentación, puedes dar un extra de brillo y salud a tu cabello?
No te olvides de una correcta hidratación, ahora es cuando tu organismo y tu cabello, lo necesitan más. Y no se trata solo de beber más agua, también de beber mejor, distribuyela a lo largo del día.
Frutas, verduras, hortalizas y frutos secos te aportarán Vitamina C, carotenos y flavonoides, mientras que las semillas y la levadura te aportaran aminoácidos, vitaminas del grupo B y biotina.
¿No sabes si las combinas bien o quieres reforzarlas en tu dieta? Pregúntanos, en la Consulta de Nutrición te podemos asesorar correctamente.
Acabamos de comenzar el verano y la mayoría de la gente quiere perder unos kilos en esta época que empezamos a quitarnos más ropa; especialmente este año en que debido al confinamiento por la pandemia del COVID-19 la pauta general ha sido coger unos kilos de más.
Cada año por estas fechas aparecen las dietas milagro que nos prometen una pérdida de peso rápida sin apenas esfuerzo, o eso dicen, pero ¿a qué precio?
Cómo identificarlas
Hay multitud de dietas milagro, pero todas ellas tienen características comunes.
La prescripción de una pauta alimentaria ha de ser individualizada, hacer un estudio completo de la persona, teniendo en cuenta sus características particulares (horarios, estilo de vida, edad, sexo, actividad, patologías de base, alergias, intolerancias, gustos, costumbres….
Si queremos perder peso de manera saludable y no volver a recuperarlo, debemos cambiar nuestros hábitos de alimentación y estilo de vida. Seguramente no veamos resultados tan rápidos como con las dietas milagro, pero a largo plazo habremos establecido una rutina saludable que se mantendrá en el tiempo y no estaremos poniendo en peligro nuestra salud.
Blog de las Nutricionistas del Servicio de Endocrinología del Dr. Jodar que te descubrirán un mundo de contenidos sobre nutrición saludable, hábitos de vida sana y promoción de la dieta mediterránea.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.