Quirónsalud

Saltar al contenido

Blog del Sº Endocrino. H.U. Quirónsalud Madrid, Ruber Juan Bravo, San José y Tres Cantos

Trastornos de la conducta alimentaria: anorexia y bulimia

Captura de pantalla_4-11-2025_11721_Captura de pantalla_4-11-2025_11721_

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son un grupo de patologías relacionadas con la ingesta de alimentos, de base psicológica, que puede suponer un riesgo para la vida del paciente. Los más comunes son la anorexia y la bulimia nerviosa, que los explicaremos a continuación:

  • Anorexia: su característica principal es el rechazo a la ingesta de alimentos por el miedo a la ganancia de peso. Los pacientes suelen tener una imagen distorsionada de su cuerpo, viéndose así mismos más grandes de lo que son. Algunos de sus síntomas principales son la fatiga, la pérdida de cabello, amenorrea (en mujeres) o intolerancia al frío.
  • Bulimia: en este caso, los pacientes empiezan a tener episodios periódicos de atracones de comida, que posteriormente compensan conductas purgativas (provocación del vómito, laxantes o ejercicio físico descontrolado). Al igual que la anorexia, los pacientes también sienten una preocupación por su imagen corporal y pueden presentar manifestaciones clínicas como erosión del esmalte dental, inflamación en las mejillas y la mandíbula o deshidratación.

Es muy importante saber detectar las actitudes descritas para llevar a cabo un diagnóstico temprano, con el fin de evitar las complicaciones para salud. Hay que destacar que para su tratamiento se debe realizar un abordaje multidisciplinar entre distintos profesionales de la salud (psiquiatras, psicólogos, dietistas-nutricionistas, etc.).

Nuestro papel como dietistas-nutricionistas será asesorar a cada paciente en el plan de alimentación saludable a instaurar en el momento en el que se haya asumido su trastorno para alcanzar un estado nutricional óptimo.

Insertar comentario
Comentario enviado con éxito. Gracias por su participación.
Comentario de blog
No será visible por otros visitantes del portal
Comentario:
Los campos obligatorios se encuentran marcados con un asterisco (*)

Temas

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.