Quirónsalud

Saltar al contenido

Blog del Sº Endocrino. H.U. Quirónsalud Madrid, Ruber Juan Bravo, San José y Tres Cantos

  • Minerales y vitaminas importantes durante el embarazo

    Es importante mantener una alimentación variada y equilibrada durante el embarazo. Destacamos nutrientes esenciales en esta etapa.

    Vitaminas y minerales embarazoVitaminas y minerales embarazo

    Omega-3. Es un tipo de grasa muy abundante en el cerebro, pero nuestro organismo no la produce por lo que debe incorporarse a través de la alimentación. El feto, necesita que la madre le transfiera gran cantidad de este ácido graso para el cerebro.

    Alimentos ricos en Omega-3: pescados azules como sardinas, salmón, caballa, boquerones, ect. Así como nueces y semillas de lino y chía.

    Ácido Fólico o vitamina B9. Llegar a la cantidad recomendada durante el embarazo solo con alimentos es muy difícil por lo que se recomienda un suplemento de ácido fólico, antes y durante el embarazo Protege ante la anomalía de tubo neural, como la espina bífida.

    Alimentos ricos en ácido fólico: verduras de hoja verde, aguacate, espárragos, crucíferas y legumbres.

    Vitamina D: El déficit de vitamina D durante el embarazo puede aumentar la tasa de aborto durante las primeras semanas de embarazo. Imprescindible para que el cuerpo absorba el calcio que es esencial para huesos y dientes.

    Alimentos y formas de obtención de vitamina D: pescado azul champiñones y yema de huevo, aunque la mejor forma de sintetizar vitamina D es en contacto con el sol.

    Vitamina A. En este caso hay un matiz. Es una vitamina esencial para el desarrollo del bebé, pero una cantidad elevada podría ser perjudicial. Por ello, es importante evitar el hígado y los productos derivados del hígado o tomarlos ocasionalmente, ya que contienen cantidades altas de vitamina A.

    Hierro. Es un mineral esencial para el crecimiento y desarrollo del bebé. El déficit de hierro en la mamá durante el embarazo podría afectar al crecimiento del bebé. Tenemos dos tipos de hierro:

    - Hierro hemo: mayor biodisponibilidad. Está en carnes, pescados (mejillones y berberechos), huevo.

    - Hierro no hemo: este tipo de hierro combinado con la vitamina C mejora su absorción.

    Calcio. Imprescindible durante el embarazo.

    Alimentos ricos en calcio: leche, queso, yogur, sesos, sardinas, legumbres, semillas. frutos secos.

    También es importante el consumo de alimentos ricos en vitamina E, vitamina C, Vitamina B12, b6, zinc y magnesio.

    En definitiva, durante la etapa del embarazo es esencial mantener una alimentación variada y con una suplementación personalizada ya que en algunos casos no se llega a los requerimientos solo con la alimentación.

Buscador de Hablemos de Nutrición
Sobre este blog

Blog de las Nutricionistas del Servicio de Endocrinología del Dr. Jodar que te descubrirán un mundo de contenidos sobre nutrición saludable, hábitos de vida sana y promoción de la dieta mediterránea.

Archivo del blog

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.