Quirónsalud
Blog del Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Quirónsalud Sur
Se trata de una situación crónica que se puede presentar en una recuperación atípica de una lesión de las neuronas motoras, bien a nivel de la raíz nerviosa o ya en el tronco nervioso o nervio.
Es un proceso en el que las neuronas motoras agredidas, al restaurar su funcionamiento lo hacen mal. La recuperación normal del sistema depende, no solo del crecimiento de la propia neurona motora sino de otras neuronas sensitivas que deben conectarse desde "aguas abajo" para proporcionar información de retrocontrol y otras neuronas que desde "aguas arriba" ejercen una respuesta inhibitoria.
Al no estar correctamente controladas las neuronas motoras de esa zona, descargan espontáneamente de forma regular con una frecuencia media de entre 20 y 50 Hz o más rápida, de hasta 300 Hz. Este último tipo de descargas lo llamamos descargas neuromiotónicas.
Esta actividad anormal, mantenida e involuntaria es fácil de demostrar mediante EMG.
Por una parte, se constata un aumento de la excitabilidad. Con falta de extinción inmediata de la respuesta motora voluntaria.
Por otra, se registra una actividad motora continua involuntaria en forma de descargas a las frecuencias comentadas.
Esta respuesta alterada, se puede manifestar como sensación de contractura, opresión o dolor en la zona implicada y se puede controlar, si fuese necesario, mediante toxina botulínica aplicada localmente.
Las tres lesiones más frecuentemente afectadas por este tipo de procesos son: la lesión del nervio facial con los hemiespasmos secundarios, la lesión del nervio peroneal en rodilla, con molestias en el compartimento anterior de la pierna y el compromiso radicular S1, con molestias en la pantorrilla.
En este Blog vamos a intentar tranquilizar a los pacientes ofreciéndoles información sobre una prueba que tiene fama de molesta e informar sobre lo que se busca, su utilidad y sus ventajas.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.