Quirónsalud

Saltar al contenido

Blog de Salud y bienestar mental del Hospital Quirónsalud Digital

Síntomas psicológicos de la menopausia

Ante los procesos biológicos de nuestro cuerpo solemos reaccionar pensando que es un asunto exclusivo para tratar por los médicos especialistas. En el caso de la menopausia en particular, por endocrinos y ginecólogos. Pero lo cierto es que, aunque se trate de un proceso que tiene que ver con el desarrollo evolutivo de la mujer, puede tener efectos a nivel psicológico que conviene valorar.


¿Cómo afecta psicológicamente la menopausia a las mujeres?

Resulta preciso conocer cuáles son los síntomas psicológicos de la menopausia, que se engloban principalmente en dos niveles: el cognitivo y el emocional. A nivel cognitivo puede aparecer cierta dificultad para recordar y para concentrarse, problemas en el lenguaje y alteraciones en la regulación del sueño y el estado de vigilia, entre otras alteraciones. A nivel emocional, pueden manifestarse cambios en el estado de ánimo, irritabilidad, disminución del deseo y disfrute sexual, cansancio, baja tolerancia a la frustración, nerviosismo, estrés, ansiedad o depresión.

Sintomas-psicologicos-menopausiaSintomas-psicologicos-menopausia

¿Es inevitable sentir los síntomas psicológicos de la menopausia? Responderemos con esta pregunta retórica: ¿es posible crecer sin experimentar cambios?... La buena noticia es que no se trata de una condición determinante que las mujeres estén destinadas a sufrir. Los síntomas, tanto los físicos como los psicológicos, pueden variar en intensidad y duración dependiendo de diversas variables como el estilo de vida, los patrones culturales en general y los familiares en particular, así como de variables de personalidad.


Un dato curioso sobre los síntomas psicológicos de la menopausia es que hay evidencia científica que revela que las mujeres de cultura hispana tienden a presentar síntomas emocionales como el nerviosismo, la tristeza y el llanto; mientras que las mujeres con ascendencia europea tienden a experimentar irritabilidad. Otro aspecto de interés que tiene que ver con lo social y lo cultural hace referencia a la necesidad de tener una apariencia joven a pesar de la edad biológica; en consecuencia, muchas mujeres que experimentan una menopausia temprana responden con negación, dificultando el afrontamiento de este cambio de la vida que representa una transición. Freud, en 1925, se dio cuenta de que tendemos a reprimir contenido que es doloroso del cual preferimos no saber y hacer como si nada pasara.


Claves para cuidar la salud mental en la menopausia

No obstante, la realidad es que sí se trata de un periodo especial del ciclo vital, por lo que ver con gratitud lo vivido y aceptar que los cambios inherentes son parte de la experiencia tradicional de la vida ayuda a transitar por él.


Algunas claves para cuidar la salud mental en la menopausia son:

  • Hacer ejercicio físico: caminar, actividades que permitan conectar con el gusto de mover el cuerpo y evitar el sedentarismo.
  • Cuidar la alimentación para que sea lo más balanceada posible.
  • Aprender cosas nuevas: es un buen momento para poner en perspectiva y aprovechar de aprender cosas nuevas, quizá algún hobby que por falta de tiempo antes no era posible.
  • Entrenar la mente: hacer juegos de pasatiempos que estimulen áreas del cerebro que de otra manera no se activarían: crucigramas, sopas de letras, sudokus, encontrar similitudes, leer…
  • Buscar apoyo y hablar de los síntomas psicológicos de la menopausia con otras mujeres que estén pasando por lo mismo.

Son algunos de los factores de protección que ayudarán al cuerpo en su biología a compensar un déficit hormonal.


Beneficios de la psicología durante la menopausia

Si, más allá de los esfuerzos por estar bien, los síntomas psicológicos de la menopausia pueden más que la voluntad y la buena disposición, entonces quizá convenga valorar acudir a terapia psicológicaEste enlace se abrirá en una ventana nueva. En ella se encuentra un espacio para ser escuchada y para afrontar el cambio vital a través de la construcción de herramientas que ayuden al crecimiento personal.


Juventud, divino tesoro, es el título de un poema de Rubén Darío, publicado en el poemario Cantos de vida y esperanza de 1905. Tomamos esta referencia de la literatura ya que nos permite pensar en la importancia de atesorar cada momento de la vida con alegría y esperanza, cuidándonos y haciendo lo que hay que hacer para afrontar el porvenir.


Dra. Adriana Atencio Antoranz, psicóloga general sanitaria.

Comentarios
  • Maricel
    viernes 4 de agosto de 2023
    Buenos dias, Adriana.
    Gracias por comentar sobre este aspecto de nuestra vida, particularmente me toca como mujer por mi edad y médico por el número de pacientes en este contexto. Somos difíciles precisamente por el hecho de la negación y represión ante el cambio; independiente de raza o cultura. Hablar un poco mas sobre esto en centros sanitarios, televisión, internet (mas accesos), quizá nos ayudaría a un mejor transito y disfrute de estos momentos.
    Saludos.
    Quirónsalud

    Buenos días, Maricel.

    Gracias por leernos y tomarte un tiempo para comentar. Queremos agradecer tu reflexión y aporte. Nos anima a seguir generando contenido que sea cercano y que pueda aportar al "tránsito de los cambios vitales" que tocan nuestra cotidianidad, pudiendo acompañar el atravesamiento de estos con una lectura que ayude a pensarnos. Así que con todo gusto ¡Te tomamos la palabra! Recibe un cordial saludo.

  • Victoria
    viernes 16 de agosto de 2024
    Buenas tardes , tengo 42 años pero tengo todos los síntomas de la perimenopausia , sudoración nocturna , cambios de humor , ansiedad , el ciclo menstrual ahora es mucho más abundante que antes , los sofocos son frecuentes ... Parezco de nuevo una adolescente...
    Quirónsalud

    Gracias por tu comentario, nos parece que es importante dar visibilidad a un tema que muchas veces por tabú, poco nos atrevemos a poner en palabra.


    Por lo que refieres la sintomatología que presentas es incómoda. Ayuda a lidiar con ella conocer e informarnos, pero también redescubrirnos en una etapa que puede ser vivida como un despertar adolescente.


    Si notas que los síntomas emocionales te exceden, no dudes en contactar que estaremos encantados de poderte ayudar.


    Un saludo,

  • YURIET CAROLA IBARRA
    sábado 14 de septiembre de 2024
    tengo 38 años y soy diagnosticada con menopausia precoz, en la actualidad estoy sintiendo muchos cambios y nos como afrontar especialmente, los emocionales ya que en los últimos días siento que me esta afectando mucho mas de lo que llegue a pensar y no como manejarlos porque se me ha hecho muy difícil hablar de ellos, gracias
    Quir

    Gracias por tu comentario,

    Por lo que refieres la sintomatología que presentas es incómoda. Ayuda a lidiar con ella conocer e informarnos, pero si notas que los síntomas te exceden, no dudes en contactar con un especialista que pueda revisar tu caso concreto.

    Un saludo,

  • Adeli Dominguez
    jueves 26 de diciembre de 2024

    Hola me llamo Adeli tengo 53 años
    Desde hace 9 meses me siento afectada por síntomas
    Menopáusicos en la actualidad más intensos" los sintomas son tanto a nivel cognitivo como emocional (llevo con el DIU mirena ya hace cinco años no sé si puede influir ) ya la situación me supera y he decidido contactar con un especialista
    El especialista adecuado al menos en un primer contacto podría ser el Endocrino ???
    Agradezco su respuesta
    Muchas gracias.

    Hola Adeli,

    Un primer paso siempre es descartar que haya un problema médico/orgánico, así que el endocrino puede estar bien como primera opción.

    Si se descarta, lo más probable es que los síntomas emocionales y cognitivos vayan ligados a un problema de salud mental reactivo a esta situación. No dudes en contactar con nosotros si lo necesitas.

    Un saludo.

Insertar comentario
Comentario enviado con éxito. Gracias por su participación.
Comentario de blog
No será visible por otros visitantes del portal
Comentario:
Los campos obligatorios se encuentran marcados con un asterisco (*)
Buscador de Sana-Mente
Sobre este blog

La salud mental influye en las relaciones sociales y en el bienestar emocional. Cuidarla resulta fundamental para alcanzar la serenidad y la calidad de vida que todos buscamos. En este blog, profesionales expertos en psicología y psiquiatría nos invitan a profundizar en los distintos aspectos que influyen en la salud y bienestar mental con el objetivo de comprenderla, cuidarla y desterrar tabúes y estigmas.

Perfil profesional
Sana-MentePsiquiatría y Psicología delHospital Quirónsalud Digital
Archivo del blog

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.