Quirónsalud
Blog del Dr. Juan Marín Calahorrano, cirujano general en Hospital Quirónsalud Zaragoza
La cirugía por laparoscopia nos permite intervenciones quirúrgicas con incisiones más pequeñas y por lo tanto con menos dolor, mejor recuperación para el paciente y una reincorporación más rápida a su vida habitual.
En la actualidad cada vez se realizan con mayor frecuencia las reparaciones de las hernias ventrales (eventraciones) por vía laparoscópica, sobre todo aquellas que son recidivadas operadas previamente mediante cirugía abierta convencional.
Por medio de la laparoscopia se realizan pequeñas incisiones a través de las cuales se introduce una malla "tapando" los orificios herniarios en el abdomen.
realizado una incisión quirúrgica. Por la hernia protuyen grasa intraabdominal, intestino y otras estructuras intraabdominales. Las hernias NO se curan por sí solas, necesitan de cirugía para ser reparadas. Los síntomas habituales son dolor, protuberancia o bulto en el abdomen, distensión abdominal, obstrucciones intestinales, y, en los casos más graves, necrosis intestinal
pequeñas. Depende de la localización y el tipo de cicatriz (las laparotomías transversas son menos eventrógenas que las cicatrices verticales como la laparotomía media)
Conclusiones:
El abordaje laparoscópico de la eventración se fundamenta en tres puntos:
Las indicaciones mas aceptadas son: eventraciones mutisaculares y/o multirrecidivadas, paciente obeso, paciente que precisa una rápida reincorporación laboral y últimamente eventraciones de trocar y periostomales.
Alergología (2)
Angiología y Cirugía Vascular (1)
Cardiología (2)
Cirugía General y del Aparato Digestivo (1)
Dermatología (1)
Divulgación médica (1)
Endocrinología y Nutrición (3)
Enfermería (2)
Genética (1)
Geriatría (2)
Ginecología y Obstetricia (1)
Hematología (1)
Materno infantil (1)
Medicina deportiva (1)
Medicina Estética y Antienvejecimiento (1)
Neurofisiología (2)
Neurología (2)
Oncología (2)
Pediatría (2)
Prevención (1)
Psicología (1)
Reproducción Asistida (2)
Salud y Bienestar Mental (1)
Traumatología (2)
Unidad del Dolor (1)
Urología (4)
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.