Quirónsalud

Saltar al contenido

Blog del servicio de Urología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz

Importancia de la autoexploración testicular: identifica tempranamente pequeñas posibles lesiones, incluido el cáncer de testículo

La autoexploración testicular es una herramienta muy poderosa para tu salud.

Al conocer nuestro cuerpo y detectar tempranamente cualquier cambio, podemos mejorar significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso ante determinadas patologías.
El cáncer testicular es relativamente infrecuente, sin embargo, es el tipo más común en hombres jóvenes de 15 a 35 años. Aproximadamente, 1 de cada 250 hombres será diagnosticado con cáncer testicular en algún momento de su vida.
La buena noticia es que se trata de una patología potencialmente curable, especialmente si se detecta en las primeras etapas de aparición y para ello es muy importante poder detectarlo, lo que pasa por la autoexploración.

Factores de riesgo relacionados con el cáncer de testículo
Entre los principales factores de riesgo relacionados con el cáncer de testículo se pueden de mencionar los siguientes:
- Atrofia testicular (falta de desarrollo testicular)
- Infertilidad o subfertilidad.
- Historial familiar: tener un pariente de primer grado (abuelo, padre, hermanos,) con cáncer testicular aumenta el riesgo.
- Criptorquidia: testículos no descendidos a la bolsa escrotal al nacer.
- Síndrome de Klinefelter: Trastorno genético que ocurre cuando un hombre nace con una copia extra del cromosoma X

Por todo ello, la autoexploración testicular es un proceso simple pero crucial que implica revisar los testículos de forma regular para detectar posibles cambios o anomalías en la forma, en el tamaño, en su estructura…
Este hábito autónomo es esencial para la detección temprana de la enfermedad que hoy presentamos. Un gesto recomendable que implica responsabilidad en el control de la propia salud.

¿Cómo es un testículo normal?
Para detectar cualquier anomalía es preciso conocer cómo es un testículo normal.
El testículo es una estructura ovalada, de bordes lisos, de consistencia blanda, turgente y regular. Adyacente al mismo, como abrazándolo por su cara posterior, se encuentra una estructura alargada que se denomina epidídimo.

2025 07 09 Importancia de la autoexploración testicular (1)Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto2025 07 09 Importancia de la autoexploración testicular (1)

La palpación delicada de ambos, tanto del testículo como del epidídimo, no debe nunca resultar dolorosa.
Para una correcta exploración, se recomienda su realización de manera mensual, durante el aseo e higiene diarios, tras un baño o ducha tibia.

2025 07 09 Importancia de la autoexploración testicular (2)Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto2025 07 09 Importancia de la autoexploración testicular (2)

Es importante conocer nuestro cuerpo, familiarizarnos con la forma, el tamaño y la textura de los testículos para detectar cualquier cambio. En caso de detectar alguna irregularidad, como bulto o nódulo no doloroso, induración, hinchazón, dolor persistente o cambios en la forma de los testículos, deberíamos acudir a nuestro médico responsable para valorar la derivación al especialista en Urología.
Por último y no por ello menos importante, debemos mantener un estilo de vida saludable, una dieta equilibrada, ejercicio físicoregular y evita el tabaco y el exceso de alcohol.
Como decíamos al principio a autoexploración testicular es una herramienta poderosa para tu salud. Al conocer nuestro cuerpo y detectar tempranamente cualquier cambio, podemos mejorar significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso.
La prevención y el cuidado personal son esenciales, no dudes en hablar con tu médico si tienes alguna preocupación. Tu bienestar está en tus manos.


Dr. Amaruch Garcia
Especialista del Servicio de Urología
Unidad de cáncer testicular
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz

Insertar comentario
Comentario enviado con éxito. Gracias por su participación.
Comentario de blog
No será visible por otros visitantes del portal
Comentario:
Los campos obligatorios se encuentran marcados con un asterisco (*)
Buscador de NIGOTA, Ni-gota, ni.go.ta
Sobre este blog

Desde nuestra formación, conocimientos y experiencia, queremos promover y promocionar la Salud, el bienestar urológico en toda la sociedad. Queremos crear un espacio atractivo, rico y útil donde los temas mas prevalentes, relevantes y de interés popular y poblacional puedan tener la mejor respuesta, una respuesta adecuada y avalada por un equipo de profesionales que vive la Medicina y la Urología con vocación de servicio a los demás

Archivo del blog

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.