Quirónsalud
Blog del equipo del Dr. Meneu, Jefe de Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del CH Ruber Juan Bravo
Dra. Arancha Moreno Elola-Elaso

¿Qué es la mastectomía endoscópica?
Cada vez son más las pacientes que nos preguntan por la técnica endoscópica de mastectomía.
La mastectomía endoscópica que conserva el pezón se ha desarrollado para mejorar los resultados estéticos de la mastectomía convencional -que también conserva el pezón-.
La mastectomía endoscópica, también conocida como cirugía endoscópica de mama, es un procedimiento quirúrgico que utiliza técnicas mínimamente invasivas para extirpar el tejido mamario afectado por cáncer. A diferencia de la mastectomía tradicional, que implica incisiones más grandes, esta técnica requiere solo una incisión de aproximadamente 3 a 3,5 centímetros, generalmente en la axila, para introducir un dispositivo que permite inflar la mama con gas CO2 y crear un espacio de trabajo.
¿Por qué es una alternativa a la mastectomía convencional?
Recientemente se ha publicado un estudio sobre la calidad de vida y resultados oncológicos de la mastectomía endoscópica que conserva el pezón frente a la mastectomía convencional -que también conserva el pezón- incluyendo casos hasta agosto de 2023. Se evaluaron los resultados quirúrgicos (tiempo operatorio, duración de la estancia hospitalaria, pérdida de sangre, necrosis, complicaciones generales), los resultados de calidad de vida (estética, dolor, sensibilidad del complejo areola-pezón) y los resultados oncológicos (positividad de márgenes, recurrencia, metástasis y tasa de mortalidad especifica por cáncer de mama).
¿Cuáles son los resultados esperables?
Los estudios publicados no mostraron diferencias en los resultados oncológicos (seguimiento medio de hasta 52 meses), complicaciones generales comparables (OR = 0,49; P= 0,100) y necrosis (OR = 0,45; P = 0,150), y mejor satisfacción estética (OR = 1,88; P = 0,020). Al comparar solo la mastectomía con preservación del pezón endoscópica de incisión única con la mastectomía con preservación del pezón convencional, se redujo significativamente la necrosis postoperatoria (OR = 0,19; P = 0,008). El metaanálisis proporcional produjo tasas de resultados oncológicos y quirúrgicos comparables o inferiores a las tasas de la mastectomía con preservación del pezón convencional. Sin embargo, el tiempo quirúrgico fue mayor (diferencia media ponderada = 43,08 min) y una mayor duración de la estancia hospitalaria (diferencia media ponderada = 0,72 días; P = 0,0007).
¿Cuál es el futuro?
La mastectomía endoscópica conservadora del pezón no afecta los resultados oncológicos en un seguimiento medio de hasta 52 meses en comparación con la mastectomía conservadora del pezón convencional y proporciona una mejor satisfacción estética, con un riesgo reducido de necrosis tras la mastectomía endoscópica conservadora del pezón con incisión única. Por lo tanto, la mastectomía endoscópica conservadora del pezón podría convertirse en una opción viable de cirugía mamaria.
Alergología (2)
Angiología y Cirugía Vascular (1)
Cardiología (2)
Cirugía General y del Aparato Digestivo (1)
Dermatología (1)
Divulgación médica (1)
Endocrinología y Nutrición (3)
Enfermería (2)
Genética (1)
Geriatría (2)
Ginecología y Obstetricia (1)
Hematología (1)
Materno infantil (1)
Medicina deportiva (1)
Medicina Estética y Antienvejecimiento (1)
Neurofisiología (2)
Neurología (2)
Oncología (2)
Pediatría (2)
Prevención (1)
Psicología (1)
Reproducción Asistida (2)
Salud y Bienestar Mental (1)
Traumatología (2)
Unidad del Dolor (1)
Urología (4)
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.