Quirónsalud
Blog del equipo de Nutrición y Dietética del Centro Médico Quirónsalud Toledo y el Hospital de Día Quirónsalud Talavera
La vitamina D ayuda a nuestro cuerpo a absorber el calcio, que es uno de los principales componentes de los huesos. Además, esta vitamina es fundamental para nuestro sistema nervioso, muscular e inmunitario.
¿Cómo podemos obtenerla? Esta vitamina se puede obtener a través de la piel ya que nuestro cuerpo la produce al exponernos a la luz del sol. La dieta es la segunda fuente y la suplementación, un recurso en caso necesario.
Algunos de los alimentos que son ricos en vitamina D y que nos pueden ayudar a mejorar los niveles son:
La carencia de vitamina D puede conducir a una pérdida de densidad ósea, lo que puede llevar a sufrir osteoporosis y fracturas. Una deficiencia severa de la vitamina D también puede conducir a otras enfermedades como raquitismo en niños o en adultos y, si la deficiencia es severa, conlleva osteomalacia, que causa huesos débiles, dolor en los huesos y debilidad muscular.
Por ello, es importante realizarse chequeos anuales para valorar a través de una analítica como estamos y acudir especialista para que nos ayude a mantener los requerimientos de esta vitamina en buen estado.
Texto elaborado por Isabel Campos Del Portillo, especialista del servicio de Nutrición de Quirónsalud Toledo.
Hola Lidia. Gracias por su interés. Tras un periodo tan prolongado presentando un índice bajo a pesar de la suplementación, mi consejo es acudir a una revisión médica para descartar cualquier anomalía que pueda estar afectando a este índice, ya que podría presentar algún problema de absorción intestinal o falta de algún micronutriente que le esté impidiendo mantener unos niveles de vitamina D adecuados. Un saludo.
Hola Myriam. Cualquier valor por debajo de 30 ng/dl siempre va a salir marcado en la realización de una analítica, por lo que tus niveles están muy poco por debajo.
Entre 10 y 29 ng/ml, como es tu caso, se considera un déficit moderado, que no llega a severo.
Puedes intentar exponerte un poco más al sol, si te resulta posible, y añadir en tu dieta algunos alimentos que constituyen fuente de vitamina D, como pescado azul, yema de huevo o lácteos.
Si continúas con el déficit, consulta con tu médico o un especialista sobre la conveniencia de incorporar un suplemento adecuado.
Muchas gracias por tu interés.
Hola Juana. Gracias por su interés. Además del suplemento, puede intentar incluir en su dieta alguno de los alimentos que indicamos ricos en esta vitamina y exponerse un poco más al sol. Si aún así sigue viendo que perdura el déficit, puede consultar con su médico. Un saludo.
Hola Silvia. Yo te recomendaría un aumento de alimentos como pescados en tu dieta, especialmente pescado azul (salmón, sardinas, atún fresco, caballa o bonito), además de la yema de huevo y vegetales como champiñón y aguacate para no tener que recurrir al consumo de lácteos, que no estarían indicados en tu caso debido a tu intolerancia.
Asimismo, te animo a exponerte 15 minutos al día al sol sin usar fotoprotector, ya que el sol es la principal fuente de esta vitamina.
Y, por supuesto, a llevar un seguimiento por parte de tu médico que, en caso de que lo valore necesario, podría indicarte un suplemento adecuado para tí.
Gracias por tu interés. ¡A subir esos niveles!
Hola Antonio. Consulta con tu médico acerca de esa condición para confirmar si puedes tomar Hidroferol o no. Respecto a los productos, sí, por supuesto, puedes aprovecharte de las ventajas de tenerlas siempre a mano en conserva, de forma que facilite que puedas consumirlo habitualmente.
Gracias por tu interés. Un saludo.
Hola Daniela. Puedes probar a aumentar la ingesta de algunos de los alimentos ricos en vitamina D que aconsejamos en este artículo. Además, puedes intentar exponerte un poco más al sol. Si aún así continúas viendo que los niveles de vitamina D continúan bajos, deberías acudir a tu médico, para que pueda descartar alguna patología que esté ocasionando dicha limitación.
Un saludo. Gracias por tu interés en nuestro blog.
Te enseñamos a cuidarte por dentro. Consejos sobre cómo mejorar tu alimentación y ganar en calidad de vida.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.