Quirónsalud
Blog de la Dra. Pilar Cots Marfil. Alergología. Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo
Ya sea al Caribe, al Mar del Norte o a la casa del pueblo que está a 50 km, las vacaciones suponen una aventura y una ruptura con nuestra rutina diaria. También puede ocurrir a veces que sea la familia la que aproveche las fiestas para venir a visitarnos; los abuelos, tíos, primos, se unen a nuestro día a día y originan una serie de "alteraciones" en la convivencia de nuestro hogar.
Si esto supone una situación diferente para cualquier persona, en el caso del alérgico todavía más. Toda su estructura se tambalea y la vigilancia se afloja, sin embargo el peligro permanece siempre porque no podemos olvidar que la alergia no hace vacaciones.
De todos los tipos diferentes de alergia, es la de los alimentos la que nos produce más estrés cuando salimos fuera de casa. Al cambiar la rutina es cuando se produce el miedo a una equivocación.
Organizar un viaje teniendo en cuenta los cuidados para prevenir una reacción alérgica a alimentos puede ser una tarea difícil y preocupante, pero no es imposible. En esta entrada del blog os quiero transmitir tranquilidad, siguiendo una serie de consejos básicos todos los alérgicos a alimentos podréis disfrutar del verano sin sobresaltos.
Existen diversos factores a tener en cuenta para hacer un viaje si tienes alergia a alimentos:
1. El conocimiento sobre tu enfermedad te da seguridad:
2. La elección del destino: al irte de vacaciones saldrás de tu "zona de confort" y es importante que tengas en cuenta varios factores a la hora de decidir tu lugar de vacaciones:
3. La medicación:
Al final de este artículo encontrareis varias direcciones de internet disponibles para poder realizar dicha traducción y haceros tarjetas de viaje personalizadas con vuestras alergias en diferentes idiomas.
4. La comida y las compras durante el viaje:
SI TENÉIS ALERGIA A ALIMENTOS Y OS MARCHÁIS DE VIAJE NO OS PODÉIS OLVIDAR:
Os dejo algunos enlaces de interés que os pueden servir de ayuda para planificar con seguridad y disfrutar plenamente vuestras vacaciones.
Páginas webs para poder realizar tarjetas en todos los idiomas:
https://allergytranslation.com/
https://www.allergyuk.org/getting-help/translation-cards
http://www.anaphylaxis.org.uk/living-with-anaphylaxis/travelling/
Consejos en la web de la Academia Europea de Alergia. Incluye un modelo de informe médico para viajar en avión con autoinyector de adrenalina:
http://www.eaaci.org/patients/practical-advice/travelling-with-allergies.html
Diccionarios gratuitos relacionados con Alergia en numerosos idiomas:
http://www.food-info.net/allergy.htm
http://www.evz.de/en/consumer-topics/health/allergy-dictionnary/
Información sobre hoteles y restaurantes adaptados para personas alérgicas:
http://www.specialgourmets.com/
http://www.amigodelalergico.com/
Buenos días Nacho, muchas gracias por su comentario. Un saludo,
Actualmente la alergia se ha convertido en una epidemia en los países desarrollados afectando a casi el 40% de la población. Todos solemos conocer a alguien que tiene alergia o somos nosotros mismos los que la padecemos. Al ser un problema crónico hace que nos acompañe durante el resto de nuestra vida y suele influir de forma frecuente en muchos aspectos del día a día. Por este motivo es muy importante que el paciente y los que lo rodean (padres, abuelos, maestros, compañeros, etc) puedan acceder a toda la información disponible, de forma clara y actualizada. Espero que todo lo que escriba en este blog os pueda ayudar a convivir mejor con la alergia. Estaré encantada de resolver todas vuestras dudas.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.