Quirónsalud
Blog Materno infantil de los Hospitales Quirónsalud Murcia, Valencia, Tenerife, Costa Adeje y Vida
Se define Bronquiolitis como el primer episodio inflamación de los bronquios en menores de 24 meses causadas por una infección vírica. Afecta principalmente a los menores de 12 meses y en especial menores de 6 meses.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas de la bronquiolitis pueden variar mucho. Suele comenzar como un resfriado, con moco nasal, tos y, a veces, fiebre. Después de uno o dos días, la tos
empeora y el niño tiene una respiración más agitada. Algunos de ellos pueden tener, además, dificultad para respirar y ruidos en el pecho como pitos o silbidos
.
Cómo se contagia
Se contagia principalmente tocando objetos en los que suelen quedarse gotas de saliva o mucosidad con el virus y luego tocándose los ojos, la nariz o la boca. También puede contagiarse inhalando partículas infectadas provenientes de alguna persona, al toser o estornudar. Y se propaga fácilmente en el seno de la familia, en las guarderías y en las salas de los hospitales o centros sanitarios. Este virus es el más frecuente de noviembre a marzo coincidiendo con otoño e invierno.
Cuándo debo ir a urgencias
El curso natural de la bronquiolitis puede durar entre 7 y 10 días. Pero es entre el segundo y tercer día cuando puede darse un empeoramiento. Es importante que padres y cuidadores sepan reconocer los signos y síntomas de dificultad respiratoria que les debe alertar para adelantar la cita con su pediatra o acudir a un centro sanitario
La Asociación Española de Pediatría de Atención primaria recomienda adelantar la cita con supediatra o acudir a un centro sanitario si observa que su hijo/a:
Cómo se trata
No hay ninguna medicina eficaz para combatir el virus y los antibióticos no son eficaces para el tratamiento de este tipo de infecciones.
Lo que sí existen son cuidados generales y medidas generales que que podemos realizar en casa:
¿Hay niños que tienen mayor riesgo de padecer bronquiolitis grave?
Los lactantes menores de 3 meses y los que nacieron prematuros tienen más riesgo de tener una bronquiolitis grave o de precisar tratamiento en hospital; también los bebés con problemas graves de corazón o de pulmón, como la fibrosis quística
o la displasia broncopulmonar, y los que tienen déficits inmunológicos.
Texto elaborado por la doctora Adalgisa de Caro, pediatra de Hospital Quirónsalud Murcia
Buenos días
En su caso en particular interesa saber una serie d e condicionantes que pueden implicar potencial riesgo , como por ejemplo la edad, lógicamente a menor edad mayor riesgo de complicaciónes y tal como usted define , que le nota la respiración muy rápida o agitada debe ser evaluada por su pediatra a la mayor brevedad posible
Un saludo
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.
Por qué mi hijo es de 6 meses y está pasando por lo que la información dice